13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aizkolar<strong>is</strong> de neutrones. Comunicar ciencia en radio de forma sencilla<br />

dado que además de ciencia, trata de otras temáticas, y las entrev<strong>is</strong>tas sobre ciencia,<br />

ya que no hay otros géneros, <strong>del</strong> programa de Punto <strong>Radio</strong> Bilbao, que dedicaba a la<br />

ciencia, en algunas ocasiones, sólo la segunda parte <strong>del</strong> programa, porque la primera<br />

se trataba de un informativo con noticias locales. Esta es la primera gran diferencia<br />

entre los programas analizados… dependiendo <strong>del</strong> ámbito comunicativo se dedica<br />

más o menos espacio a la ciencia en la radio, y en las em<strong>is</strong>oras locales, sólo cuando<br />

el tema <strong>del</strong> que se va a hablar tiene enganche con lo cercano, con la realidad social<br />

más próxima.<br />

A partir de este punto se han definido una serie de categorías y variables que han<br />

sido los puntos fuertes en los que nos hemos fijado para realizar el anál<strong>is</strong><strong>is</strong> cuantitativo.<br />

En resumen, y para no alargar más de lo necesario, se han tenido en cuenta los<br />

datos para poder identificar el producto comunicativo que se analizó y si se trataba<br />

de un programa completo o sólo de secciones dedicadas a la ciencia.<br />

Para definir los temas globales en los que se adscribieron los temas tratados en<br />

cada uno de los programas, se clasificaron las d<strong>is</strong>tintas d<strong>is</strong>ciplinas científicas, dejando<br />

fuera los núcleos puramente técnicos, como las ingenierías, en: Agronomía,<br />

antropología, astronomía, biología, farmacia, filosofía, física, geofísica, geografía,<br />

geología, h<strong>is</strong>toria, lingüística y literatura, matemática, medicina, oceanografía, period<strong>is</strong>mo,<br />

pesca, psicología, química, sociología, veterinaria y zootecnia..<br />

Una de las categorías definidas hacía referencia a uno de los personajes fundamentales<br />

que intervienen en el proceso comunicativo. El invitado. Se pretendía<br />

saber si el científico o persona invitada a uno de los espacios de los programas era<br />

un invitado puntual, entendido este como persona que acude a resolver una duda, a<br />

hablar de un tema científico, o para ser entrev<strong>is</strong>tado por el conductor <strong>del</strong> programa,<br />

o si quien se encarga de ese apartado o sección es un colaborador habitual, definido<br />

como aquella persona que por sus conocimientos o experiencia en un campo es uno<br />

de los participantes habituales <strong>del</strong> programa, hasta el punto de tener una sección propia<br />

o colaboración sostenida en el tiempo. Se otorgó gran importancia a este punto<br />

porque de la asignación como colaborador habitual o como invitado puntual dependía<br />

la consignación <strong>del</strong> resto de variables, cuando se trataba de ver quien, o que tipo<br />

de invitado usaba los recursos consignados en el apartado siguiente.<br />

Otra de las categorías, se refiere a los recursos, tanto a los <strong>del</strong> lenguaje como a<br />

los recursos relacionales o radiofónicos. En cuanto a los recursos <strong>del</strong> lenguaje, se<br />

tuvieron en cuenta están aquellos que pueden ayudar a mejorar la comunicación de<br />

la ciencia, a saber, la analogía, la comparación, metáforas, paradojas, las descripciones,<br />

sátiras, la transposición, el humor, sinónimos, definiciones, anécdotas, ejemplos,<br />

antonomasia, personificación o prosopopeya, la sinécdoque, la metonimia, la<br />

sinestesia, la paranomasia o la onomatopeya.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!