13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viejos formatos radiofónicos y su adaptación a la radio <strong>del</strong> siglo XXI<br />

En relación con otros medios de comunicación, la radio genera una situación comunicativa<br />

muy particular, en la que em<strong>is</strong>or y receptor se ven sin ser v<strong>is</strong>tos, en la que<br />

se perciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares,<br />

ríos, montañas, animales, rostros, sonr<strong>is</strong>as, tr<strong>is</strong>tezas,...<br />

La radio, como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego, pero también es, al<br />

m<strong>is</strong>mo tiempo, un mundo a todo color.<br />

La radio es todo eso porque, en aquel que la escucha, genera constantemente<br />

imágenes mentales.<br />

La capacidad de generar imágenes mentales en los oyentes es, sin duda, la principal<br />

especificidad de la radio como medio de comunicación, aunque tradicionalmente<br />

también se le han atribuido otras propiedades: su inmediatez, la heterogeneidad de<br />

su audiencia, su accesibilidad o la credibilidad de sus mensajes. Además, la radio, en<br />

comparación con la prensa o la telev<strong>is</strong>ión, es barata y técnicamente sencilla.<br />

No hace falta d<strong>is</strong>poner de grandes infraestructuras para emitir, ni trasladar cámaras,<br />

ni equipos de iluminación, ni poner en marcha impresionantes rotativas.<br />

La radio perdió en los años ochenta y especialmente desde los noventa, la que podemos<br />

considerar su mayor potencialidad: su dimensión expresiva, esa otra manera<br />

de trabajar la radio: radio-arte, la radio como medio de expresión, como aquella que<br />

«proporciona al art<strong>is</strong>ta, al amante <strong>del</strong> arte, al teórico, una nueva experiencia».<br />

Desde entonces, la radio se ha transformado en el eterno altavoz, muchas veces<br />

sin sentido, sin preparación ni rigor, lo que obliga al oyente a escuchar opiniones sin<br />

fundamento, palabras, palabras y más palabras. La radio se ha convertido en monotonía,<br />

en improv<strong>is</strong>ación, pura realidad, en un medio que ya no obliga a sentir.<br />

Esta ausencia de creatividad ya se está pagando en forma de escasa audiencia infantil<br />

y juvenil. Cada vez son menos los jóvenes que se sienten atraídos por el medio, por<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!