13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Niños, la radio ex<strong>is</strong>te ¡Viva la radio!<br />

Children, radio <strong>live</strong>s, long <strong>live</strong> radio!<br />

Chelo Sánchez Serrano<br />

Facultad de Comunicación, <strong>Universidad</strong> Pontificia de Salamanca<br />

csanchezse@upsa.es<br />

Aurora Pérez Maíllo<br />

Facultad de Comunicación, <strong>Universidad</strong> Pontificia de Salamanca<br />

maperezma@upsa.es<br />

Resumen<br />

Rafael Sánchez Ferlosio escribía hace algunos años en el diario El <strong>País</strong> que la telev<strong>is</strong>ión era “el<br />

mejor canguro. Sale barato e hipnotiza a los más pequeños. Así que los padres confían en la tele<br />

y la tele piensa ante todo en la publicidad. La familia y la escuela pesan poco frente a este primer<br />

poder pedagógico”. Esta tes<strong>is</strong> de la telev<strong>is</strong>ión baby-sitter defendida desde muchos sectores<br />

y hoy aplicable también a internet no podría asociarse en sentido similar a la radio: la radio ni<br />

es canguro, ni hipnotiza, ni vende publicidad infantil ni ejerce más poder que la familia o la escuela.<br />

No, la radio no es mala desde una interpretación negativa, pero tampoco es buena, ni útil,<br />

ni alternativa, ni posible para los niños. La razón es sencilla, la radio es un medio totalmente<br />

desconocido para la inmensa mayoría de ellos y como tal no ocupa ningún lugar en sus vidas.<br />

¿Está desaprovechando la radio al oyente infantil? ¿Están desperdiciando los educadores<br />

un medio lleno de posibilidades como es la radio? ¿Cómo puede un niño escuchar la radio si<br />

no ex<strong>is</strong>te en su vida? En esta comunicación no pretendemos divagar sobre estas cuestiones<br />

sino mostrar cómo cualquier acercamiento <strong>del</strong> medio radiofónico al público infantil produce<br />

en los pequeños unos efectos muy positivos. Si los niños conocen la radio, la entienden y<br />

comparten interés por ella se produce una mayor receptividad, un cambio de actitud que favorece<br />

la intención de escuchar la radio.<br />

Esta constatación no es casual, se deriva de d<strong>is</strong>tintas acciones desarrolladas por las autoras<br />

orientadas a la investigación sobre radio y niños y a la elaboración de contenidos radiofónicos<br />

para un público infantil. En concreto, en esta comunicación expondremos los resultados<br />

obtenidos a partir <strong>del</strong> desarrollo de una acción muy concreta: un taller de radio infantil.<br />

Palabras clave: <strong>Radio</strong>, niños, pedagogía, cultura infantil, cultura radiofónica, taller de radio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!