13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La radio creativa: la Hora Temática de Bob Dylan (2006-2009), el retorno a la época dorada <strong>del</strong> free-form<br />

radio, vinculado, sobre todo, al mundo de la radio universitaria y comunitaria, tuvo<br />

su arranque en los primeros 60, alcanzando su mejor momento en la década de los<br />

70 (Sharp, 2010: 326). En 1965 la Onda Media (OM) estaba saturada y la Frecuencia<br />

Modulada (FM) se empleaba, a menudo, para emitir la m<strong>is</strong>ma programación con<br />

mejor calidad. Ese año la FCC 1 aprobó una normativa que prohibía esta práctica;<br />

la fecha de entrada en vigor era el 1 de enero de 1967. Miles de em<strong>is</strong>oras buscaron<br />

nuevos formatos para los nuevos tiempos; sólo un pequeño porcentaje apostó por el<br />

freeform. Este concepto “significa simplemente dejar que el d<strong>is</strong>c jockey elija la música.<br />

Sin playl<strong>is</strong>t, sin rotaciones y sin fronteras estilísticas” (Souvignier, 2003: 110).<br />

La definición más extendida es la aportada por Godfrey y Leigh en su diccionario<br />

h<strong>is</strong>tórico sobre la radio estadounidense: .Consulta: 16/9/2011.<br />

La radio freeform es un enfoque a la programación radiofónica en el que<br />

la dirección de la em<strong>is</strong>ora da al d<strong>is</strong>c jockey (DJ) completo control sobre el<br />

contenido <strong>del</strong> programa. Los espacios freeform son tan diferentes como las<br />

personalidades de los DJs, pero todos ellos comparten un sentimiento de<br />

espontaneidad, una tendencia a programar música que no se escucha habitualmente.<br />

Su ideología tiende a ser liberal o radical, aunque su programa no<br />

es abiertamente político.<br />

Otra definición nos habla de “una filosofía de programación que abjura de las playl<strong>is</strong>ts<br />

y se caracteriza por su estilo espontáneo y ecléctivo” (Howley, 2005: 106). Las<br />

em<strong>is</strong>oras dedicadas tradicionalmente al freeform se enorgullecen de ofrecer a sus<br />

d<strong>is</strong>c jockeys libertad para pinchar música significativa y hacer comentarios sociales<br />

y humorísticos significativos (Kohli, 2006: 163). Heberlein, en el m<strong>is</strong>mo camino,<br />

nos ofrece una posible l<strong>is</strong>ta de art<strong>is</strong>tas que pueden aparecer en un m<strong>is</strong>mo programa:<br />

Hindemith, Frank Zappa, Ralph Stanley, Tuvan throat singing, Thelonius Monk,<br />

Meredith Monk, Carl Stone, <strong>Radio</strong>head, found sounds, Kate and Anna McGarrigle,<br />

Rickie Lee Jones y Wagner (Heberlein, 2002: 208). Y además la radio de freeform<br />

puede ser también definida como underground, progresiva o alternativa (Sterling,<br />

Keith, 2003: 547).<br />

Conviene recordar la afirmación de Steve Allen (1921-2000), cómico, actor, músico<br />

y entrev<strong>is</strong>tador, estrella primero de la radio y después de la telev<strong>is</strong>ión: “La radio<br />

1 La Com<strong>is</strong>ión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Comm<strong>is</strong>sion, FCC) es una agencia<br />

estatal independiente de Estados Unidos, bajo responsabilidad directa <strong>del</strong> Congreso. Fue creada<br />

en 1934 con la Ley de Comunicaciones y es la encargada de la regulación de telecomunicaciones<br />

interestatales e internacionales por radio, telev<strong>is</strong>ión, redes inalámbricas, satélite y cable. < http://<br />

www.fcc.gov/>. Consulta: 16/9/2011.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!