13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La radio, una profesión de riesgo. Teoría y práctica de las voces comunicantes<br />

Esta auto eficacia percibida se define como la estimación de la propia capacidad<br />

para conseguir un determinado nivel o tipo de actuación en una situación determinada.<br />

No se trata, por tanto, de una sensación generalizada de uno m<strong>is</strong>mo como una persona<br />

más o menos capaz o incapaz, valiosa o no. Se refiere más bien a las propias capacidades<br />

percibidas para una determinada acción en un ámbito concreto de actividad.<br />

Según la teoría de Bandura (1997), cuatro son los determinantes de la autoeficacia:<br />

(a) El primero y más influyente es la experiencia personal activa. Las experiencias<br />

activas de dominio, que permiten degustar el éxito en tareas difíciles, son<br />

la fuente más influyente de información de autoeficacia. (b) La experiencia vicaria<br />

o mo<strong>del</strong>ado. En parte, basamos la estimación de nuestras propias capacidades en<br />

la actuación de otros/as que percibimos como similares a nosotros/as. El efecto de<br />

observar los logros de otras personas en la autoeficacia percibida corresponde al<br />

conocido efecto de “si él/ella puede, ¿por qué no yo?”. (c) La persuasión verbal,<br />

el monólogo interior (“puedes hacerlo”), y (d) los estados f<strong>is</strong>iológicos y afectivos:<br />

percibir que estamos demasiado ansiosos/as, atemorizados/as o exhaustos/as para<br />

funcionar adecuadamente puede d<strong>is</strong>minuir el nivel de lo que pensamos que podemos<br />

hacer. Ex<strong>is</strong>te, por tanto, una relación recíproca inversa entre ansiedad y autoeficacia.<br />

4. <strong>Radio</strong>-actividad y experiencias de flujo<br />

En el curso de esta investigación hemos contrastado nuestro marco teórico con la<br />

experiencia personal y profesional acumulada en diferentes radios por una muestra<br />

heterogénea de comunicadores resonantes. Mediante entrev<strong>is</strong>tas individuales en profundidad<br />

–una de ellas juntó a dos comunicadores que forman equipo profesional-<br />

hemos ahondado en las percepciones que once profesionales tienen de su vivencia en<br />

la radio, su preparación diaria, la especial sintonía que mantienen con las audiencias,<br />

los obstáculos que deben superar cada día, las presiones que sienten, y las sat<strong>is</strong>facciones<br />

que les depara su éxito profesional.<br />

Todas las respuestas –incluso en el ámbito informativo- refieren un sorprendente<br />

grado de improv<strong>is</strong>ación funcional ante el micrófono. Esta asunción cotidiana de<br />

riesgos que podrían minimizarse siguiendo un guión, se atribuye no sólo a la escasez<br />

de recursos, sino también a la concentración y activación máxima necesarias para<br />

conectar con el público. Los sujetos no experimentan la m<strong>is</strong>ma calidad de rapport<br />

con las audiencias fuera <strong>del</strong> tiempo directo, y advierten un bajón en la calidad de<br />

la experiencia cuando se trata de una producción grabada previamente. El guión se<br />

contempla como una red que da la seguridad necesaria para recrearlo o incluso para<br />

saltárselo cuando fluyen sus palabras atendiendo a las sensaciones que experimentan<br />

en directo. La confianza en la labor <strong>del</strong> equipo les permite prestar una atención plena<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!