13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Teresa Santos<br />

Las primeras experiencias tuvieron lugar en Cataluña en 1977 con em<strong>is</strong>oras como<br />

Ona Contínua, La <strong>Radio</strong> Subterranea y <strong>Radio</strong> Maduxaç en Granollers, que con sólo<br />

unas horas de em<strong>is</strong>ión constituyen el inicio de la comunicación alternativa en España.<br />

No obstante, el movimiento como tal se empezó a gestar en Barcelona como resultado<br />

de la conferencia celebrada en la <strong>Universidad</strong> Autónoma de Barcelona a la que<br />

as<strong>is</strong>tieron representantes de Francia e Italia principalmente. A esta le siguieron otras<br />

reuniones organizadas por ALFREDO (ALO FRED) que congregó a com<strong>is</strong>ionados de<br />

Francia, Bélgica, Alemania, Italia y España. Como consecuencia de los encuentros numerosos<br />

movimientos interesados en comunicación alternativa constituyeron el colectivo<br />

Ona Lliure (Onda Libre), que en verano de 1978 iniciaron em<strong>is</strong>iones esporádicas.<br />

Finalmente, el 4 de abril de 1979 Ona Lliure se convertía en la primera em<strong>is</strong>ora libre<br />

de España (Esteve, 1982: 8). El 19 de abril una d<strong>is</strong>posición <strong>del</strong> Min<strong>is</strong>terio de Cultura<br />

ordenaba su cierre por desacato a la autoridad, y graves alteraciones <strong>del</strong> orden público<br />

(Prado, 1983: 246). A partir de este momento las radios libres proliferaron con gran<br />

rapidez por todo el territorio nacional constituyendo tipologías diferentes según los<br />

objetivos planteados por su promotores. No obstante, todas ellas se basaban en el Art.<br />

19 apartado 1-a. de la Constitución que, autoriza la libertad de expresión, mediante la<br />

palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. En 1979 un nuevo decreto<br />

(1.435, de 18/06/1979) estableció el Plan Técnico Nacional de <strong>Radio</strong>difusión Sonora<br />

en Ondas Métricas con Modulación de Frecuencia. De este modo se abrieron nuevas<br />

expectativas para em<strong>is</strong>oras privadas e institucionales que veían la posibilidad de conseguir<br />

una licencia. En la década de los 80 continuaran proliferando en Cataluña radios<br />

libres como <strong>Radio</strong> Poble-Sec, en Areyns de Mar, El Av<strong>is</strong>pero de Santa Coloma, La<br />

Campana de Gracia, en el barrio de Gracia, Contra-<strong>Radio</strong>, <strong>Radio</strong> Pica (1981) y <strong>Radio</strong><br />

Bronka (1987) entre otras muchas (Aguilera,1985: 147-150).<br />

De igual modo en el <strong>País</strong> <strong>Vasco</strong> partidos y organizaciones políticas empezaban a<br />

poner en marcha sus em<strong>is</strong>oras. Así el 23 de febrero de 1979 desde el barrio donostiarra<br />

de Amara empezaba a emitir Osina Irratia (<strong>Radio</strong> Ortiga) por iniciativa de<br />

un colectivo antimilitar<strong>is</strong>ta de la ciudad con una programación en euskera <strong>del</strong> 25 %<br />

(Rodrigo y Ruíz-Collantes, 1981: 275). Una em<strong>is</strong>ora que fue pionera en comunicación<br />

alternativa en la autonomía. En diciembre de este m<strong>is</strong>mo año en la comarca de<br />

Tolosa se inauguró Satorra Irratia (<strong>Radio</strong> Topo) (1979) que es obligada a cerrar un<br />

año más tarde y además sus colaboradores fueron encarcelados (Deia, 4/05/1986:<br />

30). Desde cualquier lugar de la geografía española surgían nuevas experiencias. En<br />

Galicia, el 24 de julio de 1980 desde el pueblo coruñés de Olleros con motivo <strong>del</strong> Día<br />

de Galicia iniciaba su andadura <strong>Radio</strong> As Mariñas con el amparo <strong>del</strong> Ayuntamiento,<br />

pero fue clausurada por orden <strong>del</strong> Gobernados Civil poco después de comenzar a<br />

emitir (El <strong>País</strong>, 29/11/ 1984:58).<br />

524<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!