13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Marcos<br />

des pasos: Formulación <strong>del</strong> tema de investigación; Conceptualización; Operacionalización;<br />

Elaboración <strong>del</strong> libro de códigos y de la ficha de anál<strong>is</strong><strong>is</strong>; Muestreo de<br />

los contenidos a analizar; entrenamiento en el proceso de codificación y pilotaje;<br />

Codificación; Chequeo de la fiabilidad <strong>del</strong> proceso de codificación; Anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de datos<br />

y elaboración <strong>del</strong> informe de la investigación.<br />

1.1. Formulación <strong>del</strong> tema<br />

Analizar el tratamiento informativo que se hace en las radios general<strong>is</strong>tas españolas<br />

sobre la inmigración y las minorías étnicas es el tema de investigación de este trabajo.<br />

Se analizará tanto la cobertura dada como el enfoque y se comparará si los datos<br />

obtenidos son similares a los ofrecidos por estudios precedentes realizados en prensa<br />

escrita y telev<strong>is</strong>ión en los que se ha comprobado que ex<strong>is</strong>te una correlación ilusoria<br />

al asociar inmigración a problemas de índole social.<br />

Una vez <strong>del</strong>imitado el objeto de estudio, es necesario establecer las hipótes<strong>is</strong> de<br />

trabajo 6 , esto es, qué se quiere saber sobre el tema a investigar. Antes de plantear las<br />

hipótes<strong>is</strong> o preguntas de investigación es necesario conocer la bibliografía ex<strong>is</strong>tente<br />

sobre el tema ya que éstas “se generarán a partir de la teorización conocida, de investigaciones<br />

previas o de la indagación de problemas prácticos” (Igartua: 2006; 199).<br />

Así se ha hecho en este trabajo, rev<strong>is</strong>ándose los principales artículos de investigación<br />

realizados sobre el tema en España (Igartua, Muñiz & Cheng, 2005; Igartua, Muñiz,<br />

Otero y de la Fuente, 2007; van Dijk, 1989; Van Gorp, 2005).<br />

Una vez rev<strong>is</strong>ada la bibliografía ex<strong>is</strong>tente sobre el tema y tomando como referencia<br />

las investigaciones mencionadas se establecen las hipótes<strong>is</strong> de trabajo. Para<br />

la realización de este estudio se trabajarán con las siguientes hipótes<strong>is</strong> de trabajo:<br />

280<br />

- Hipótes<strong>is</strong> 1: Se espera encontrar un mayor número de noticias relacionadas<br />

con acontecimientos negativos, en detrimento de las noticias de<br />

acontecimientos de carácter positivo.<br />

- Hipótes<strong>is</strong> 2: En las noticias sobre inmigración se espera que predominen<br />

los enfoques negativos de la inmigración, en el que se destaquen los<br />

problemas de la inmigración y que se vincule a ésta con el aumento de<br />

la <strong>del</strong>incuencia, en detrimento de los enfoques de carácter más positivo<br />

e integradores que reforzarán la contribución positiva de la inmigración<br />

para el país de acogida.<br />

- Hipótes<strong>is</strong> 3: Se espera encontrar un tratamiento diferente de los inmigrantes<br />

protagon<strong>is</strong>tas de la información vinculado con su origen geográ-<br />

6 En las hipótes<strong>is</strong> se establece una relación que se espera encontrar entre dos o más variables, esto es,<br />

la hipótes<strong>is</strong> relaciona la variable-problema con los factores considerados responsables <strong>del</strong> m<strong>is</strong>mo.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!