13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lu<strong>is</strong> Miguel Pedrero<br />

y hasta la Cadena 40 Principales, que dejó de presentarse como un formato puro de<br />

hits contemporáneos al introducir en sus pautas de rotación d<strong>is</strong>cos recurrents (éxitos<br />

recientes) e incluso oldies, un ingrediente inédito en su ya dilatada h<strong>is</strong>toria.<br />

Así las cosas, sólo la propuesta de Rock & Gol (2004) —combinación de espacios<br />

de música rock de todos los tiempos y de información deportiva— puede considerarse<br />

como una aportación diferencial en la h<strong>is</strong>toria reciente de la radio musical española,<br />

dado que este género ha sido habitualmente uno de los más denostados en las<br />

ondas pese a la gran fi<strong>del</strong>idad de sus seguidores. No obstante, la falta de continuidad<br />

en los locutores y programas de esta cadena —por la que han pasado Carlos Finally,<br />

José A. Abellán, Javi Nieves, Rafael Escalada o ‘El Pirata’— ha marcado su devenir<br />

y la simplificación de su formato, hoy ya sin contenidos deportivos y centrada en el<br />

rock clásico [un camino inverso al de <strong>Radio</strong> Marca: 2004, que también alternó la<br />

música y el deporte en sus inicios y ahora apuesta monográficamente por el deporte].<br />

De modo general, y salvo puntuales excepciones, cabría afirmar que la radio musical<br />

española de antena convencional se ha mantenido estancada durante el nuevo<br />

siglo si consideramos el mapa de los géneros y estilos musicales que sus parrillas<br />

acogen de modo preferente, al menos tras la comparación de los siguientes gráficos,<br />

realizados a partir de la selección d<strong>is</strong>cográfica difundida en las principales franjas<br />

de em<strong>is</strong>ión:<br />

160<br />

Gráfico 1. Mapa de radios musicales españoles según épocas y estilos en 2002<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!