13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toni Sellas<br />

sentado la edición veraniega <strong>del</strong> magazín matinal “El matí de Catalunya Ràdio”,<br />

el buque insignia de la em<strong>is</strong>ora y programa de radio más escuchado en Catalunya.<br />

El objetivo era el de llevar a la radio el éxito de los denominados libros de autoayuda,<br />

pero con un tratamiento riguroso de los temas mediante la participación<br />

de psicólogos, filósofos, sociólogos, pedagogos, coaches y otros especial<strong>is</strong>tas de<br />

contrastada trayectoria.<br />

Con la apuesta por “L’ofici de viure”, el equipo directivo de Catalunya Ràdio<br />

asumía un riesgo estratégico, dado que la dec<strong>is</strong>ión suponía romper con la línea de<br />

programación que la empresa llevaba desde hacía muchos años en esa franja horaria,<br />

y que cons<strong>is</strong>tía en un informativo a las 19.00h. (“Catalunya Vespre”) y un programa<br />

deportivo a las 20.00h (“Força Esports”). El éxito <strong>del</strong> magazín deportivo “El primer<br />

toc” en RAC1, em<strong>is</strong>ora privada gestionada por el grupo Godó y principal rival de<br />

Catalunya Ràdio por el liderazgo de la radio general<strong>is</strong>ta en Catalunya, fue uno de<br />

los motivos de esa apuesta. La dec<strong>is</strong>ión resultó acertada, especialmente a nivel cualitativo,<br />

dado que “L’ofici de viure” se ha consolidado como un programa pionero<br />

y el referente en su área temática. En las dos siguientes temporadas pasó a emitirse<br />

de 21.00h a 22.00h y en la 2010-2011 lo ubicaron en el fin de semana, como consecuencia<br />

de una reestructuración de la programación de Catalunya Ràdio y por los<br />

proyectos literarios <strong>del</strong> presentador y director <strong>del</strong> programa.<br />

“L’ofici de viure destaca por su liderazgo en la escucha bajo demanda. Su audiencia<br />

convencional se mueve alrededor de los 30.000 oyentes, pero es el programa<br />

<strong>del</strong> grupo radiofónico con más demanda en Internet: supera las 400.000 peticiones<br />

mensuales (260.000 audiciones de radio a la carta y 206.000 podcasts servidos). 3 Es<br />

el programa más descargado de Catalunya Ràdio, y supera a espacios consolidados<br />

como el magazín matinal “El matí de Catalunya Ràdio”. Por este motivo, es un programa<br />

apreciado por la dirección por sus valores cualitativos.<br />

Este éxito también le ha valido el reconocimiento internacional. En diciembre de<br />

2010 el programa fue galardonado con el European Podcast Award, el premio europeo<br />

de podcasting, en el apartado profesional. Se trata de un certamen organizado<br />

por la Initiative European Podcast Award, un proyecto europeo creado en la ciudad<br />

alemana de Hamburgo, en 2007, para promocionar la diversidad cultural europea a<br />

través <strong>del</strong> podcasting. El jurado valora aspectos como la calidad sonora, la originalidad<br />

y la popularidad de los podcasts. “L’ofici de viure” fue uno de los cuatro proyectos<br />

premiados de entre más de 1.500 podcasts (d<strong>is</strong>tribuidos en cuatro categorías:<br />

personal, negocios, sin ánimo de lucro y profesional, en la que competía el programa<br />

de Catalunya Ràdio).<br />

3 Cifras de enero de 2011. Fuente: Corporació Catalana de Mitjans Audiov<strong>is</strong>uals (CCMA).<br />

110<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!