13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Leyre Romero<br />

Asim<strong>is</strong>mo, la importancia de los grandes medios en la construcción de la realidad<br />

social está fuera de toda duda. Por ello, estos m<strong>is</strong>mos autores coinciden en que su<br />

participación en el proceso de creación de imágenes colectivas y el desarrollo de una<br />

comunicación participativa resulta crucial.<br />

Las reflexiones de estos autores me han ayudado a encauzar este trabajo.<br />

La combinación de los que optan por denominarlo proceso de interacción e intercambio<br />

voluntario (L. Ramiro 2005) y los que lo entienden como el arte de<br />

producir comportamientos (M. Kaplún 1987) suscitó en mi tal atracción que he<br />

tratado de captar los matices de un mo<strong>del</strong>o comunicativo participativo concreto,<br />

interpretarlo y recopilar finalmente una serie de conclusiones y propuestas de<br />

líneas de trabajo.<br />

4. Interpretaciones de la lectura de los datos arrojados en las encuestas<br />

A) Perfil de la radio más escuchada. ¿Por qué esta radio?<br />

Sin ningún carácter de duda, de todas las radios d<strong>is</strong>ponibles en el espectro radiofónico<br />

de esta área, la radio más escuchada por las personas consultadas es Chami<br />

<strong>Radio</strong>, la única radio comunitaria. Según la licencia se trata de una radio educativa,<br />

sin embargo, según sus propios oyentes, em<strong>is</strong>ores, trabajadores y colaboradores<br />

emite como una radio comunitaria. Y es que nos encontramos ante un compendio<br />

de denominaciones: radio rural, radio cooperativa, radio participativa, radio libre,<br />

alternativa, popular, educativa... que esconden múltiples características de este tipo<br />

de radios tan flexibles como diferenciadas.<br />

Algunas de las radios comunitarias son musicales, otras militantes y otras ambas<br />

cosas. Se pueden localizar tanto en áreas rurales a<strong>is</strong>ladas como en el corazón de las<br />

ciudades más grandes <strong>del</strong> mundo. Sus señales pueden alcanzar un radio de un kilómetro,<br />

un país entero o incluso traspasar fronteras. Algunas pertenecen a ONG, a<br />

cooperativas, estudiantes, universidades, municipalidades, iglesias o sindicatos. Incluso<br />

su financiación puede provenir de diferentes fuentes: donaciones, organ<strong>is</strong>mos<br />

de desarrollo internacional, la publicidad y por parte de los gobiernos... (Asamblea<br />

mundial de los radios comunitarias. Dakar. 1995)<br />

Chami <strong>Radio</strong>, según Ximena Palacios y Óscar Fajardo, ha centrado sus esfuerzos<br />

durante sus siete años de ex<strong>is</strong>tencia en formar ciudadanos con criterios y<br />

capacidades que reclamen sus derechos y ejerzan sus deberes, con el objetivo de<br />

mejorar su nivel de vida. El equipo de la radio trata de hacer llegar a los oyentes<br />

otras oportunidades que les han sido negadas en un s<strong>is</strong>tema educativo peruano<br />

repleto de carencias.<br />

496<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!