13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bibliografía<br />

Un punto de encuentro y reflexión en las tertulias radiofónicas desde la óptica de género<br />

ABRIL, Natividad (1999): Period<strong>is</strong>mo de Opinión. Ed. Síntes<strong>is</strong>, Madrid.<br />

ABRIL, Natividad (1995): “Las categorías sexo/género en la construcción <strong>del</strong> d<strong>is</strong>curso<br />

periodístico”, en Las mujeres en la opinión pública. Ed. Instituto Universitario<br />

de Estudios de la Mujer, <strong>Universidad</strong> Autónoma de Madrid.<br />

FRANQUET, Rosa, LUZÓN, Virginia y RAMAJO, Natividad (2007): La información<br />

en los principales medios de comunicación on-line. Estudiar la representación<br />

de género, en ZER, n.º 22, Bilbao.<br />

GARCÍA, Nuria y MARTÍNEZ, Lu<strong>is</strong>a (2008): La recepción de la imagen de las<br />

mujeres en los medios: una aproximación cualitativa, en Nueva Época, N.º 10,<br />

julio-diciembre.<br />

GÓMEZ SÁNCHEZ, María Elena (2004): La cortesía lingüística y la negociación<br />

de la imagen en las tertulias radiofónicas. Contribución en El lenguaje radiofónico:<br />

la comunicación oral, coord. por Ignacio Blanco Alfonso, Pilar Fernández<br />

Martínez, 2004, ISBN 84-7074-160-8.<br />

GÓMEZ SÁNCHEZ, María Elena (2004): Cortesía lingüística: un ejemplo de equilibrio<br />

y reparación de la imagen en las tertulias radiofónicas. Rev<strong>is</strong>ta de español<br />

vivo, ISSN 1135-867X, n.º 81, 2004.<br />

MARTÍN LOBO, Manuel (2002): La persuasión, la verdad y la verosimilitud en las<br />

tertulias radiofónicas. Retos de la nueva sociedad de la información, Vol. 2, 2002,<br />

ISBN 84-348-9144-1.<br />

MARTÍN SABARÍS, Rosa y AMURRIO, Mila (2007): “Period<strong>is</strong>tas <strong>del</strong> medio audiov<strong>is</strong>ual:<br />

formación y situación laboral” en Transformaciones de la <strong>Radio</strong> y la<br />

TV en Europa, PEÑAFIEL, Carmen (Editora), Servicio Editorial de la UPV,<br />

Bilbao.<br />

MARTÍNEZ COSTA, Maria Pilar (Coord.) (2002): Información radiofónica. Ed.<br />

Ariel Comunicación, Barcelona.<br />

SANCHEZ SERRANO, Consuelo (2004): Las tertulias políticas en la <strong>Radio</strong> española.<br />

Quién crea la opinión y cómo se produce. Tes<strong>is</strong> Doctoral, defendida en la<br />

<strong>Universidad</strong> de Salamanca.<br />

SÁNCHEZ SERRANO, Consuelo (2006): Las tertulias políticas de la radio española:<br />

un ejercicio de comunicación política mejorable. En Comunicación y plural<strong>is</strong>mo,<br />

ISSN 1885-8201, n.º. 0, 2006.<br />

SANTAMARÍA, L. Y CASALS, M.J., (2000): La opinión periodística. Argumentos<br />

y géneros para la persuasión. Ed. Fragua, Madrid.<br />

SANTOS-SAINZ, María: Les stéréotypes des genre dans médias. De la majorité<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

457

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!