13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo se informa de la inmigración. Un anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de contenido a los principales informativos radiofónicos<br />

El libro de códigos que se ha realizado contenía los siguientes apartados:<br />

a) Datos de identificación básicos. Para cada unidad se identificó, entre<br />

otros, el medio de comunicación, espacio ó fecha de em<strong>is</strong>ión. La fecha<br />

de em<strong>is</strong>ión se debe indicar de la siguiente manera: dd/mm/aaaa, así<br />

como el día de la semana -1=Lunes, 2=Martes, 3=Miércoles, 4=Jueves,<br />

5=Viernes, 6=Sábado y 7=Domingo-. El medio deberá de ser identificado<br />

-1= Cadena Ser, 2= Onda Cero, 3= COPE y 4=RNE-, así como si la<br />

noticia está dentro de un programa informativo (se codificará con 1) o en<br />

un boletín informativo (se codificará con 2). Junto a los datos generales,<br />

se codificó el género de la información, señalándose si ésta era “noticia”<br />

(1), “reportaje” (2), “breve” (3) o “entrev<strong>is</strong>ta” (4).<br />

b) Importancia y emplazamiento de la noticia. Este apartado <strong>del</strong> libro de<br />

códigos está dedicado a estudiar el emplazamiento de las noticias ya que<br />

no todos los hechos trasmitidos reciben la m<strong>is</strong>ma saliencia o el m<strong>is</strong>mo<br />

emplazamiento (Igartua y Humanes, 2004). La primera de las variables<br />

de este apartado medirá la duración de la noticia, que se calculará en segundos.<br />

Asim<strong>is</strong>mo, se analizará de forma dicotómica si esa información<br />

está recogida en el sumario o en los titulares <strong>del</strong> programa (1=sí, 0=no),<br />

la posición que ocupa dentro de la sección (1=si aparece en primer lugar,<br />

0=si aparece en otros lugares) y la posición de la noticia dentro <strong>del</strong><br />

informativo en su conjunto (1=si es la primera noticia, 0=si ocupa otra<br />

posición u orden).<br />

c) Encuadres Noticiosos de la Inmigración (Escala ENI). El tercer apartado<br />

estará dedicado al anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de los encuadres noticiosos de la inmigración<br />

realizado por cada medio. Para realizar este anál<strong>is</strong><strong>is</strong>, se utilizará la<br />

escala ENI, compuesta por 30 ítems o variables con las cuales se podrá<br />

calcular 10 encuadres noticiosos diferentes 7 (Igartua, Muñiz, Calvo et<br />

al., 2005).<br />

d) Lugar en el que se produce el acontecimiento relatado. Con objeto de<br />

codificar el lugar en el que sucede la noticia, se ha elaborado un l<strong>is</strong>tado<br />

de lugares, tanto nacionales como internacionales. Las comunidades y<br />

códigos son los siguientes: Andalucía (2), Aragón (3), Asturias (4), Baleares<br />

(5), Canarias (6), Cantabria (7), Castilla-La Mancha (8), Castilla y<br />

León (9), Cataluña (10), Ceuta y Melilla (11), Extremadura (12), Galicia<br />

7 Entre los encuadres noticiosos que se analizarán, algunos serán el debate político y sobre la Ley de<br />

Extranjería, la entrada irregular de inmigrantes en pateras, la inmigración vinculada a la <strong>del</strong>incuencia,<br />

las acciones de gestión de fronteras a nivel comunitario, la actuación sobre menores inmigrantes,<br />

entre otros.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!