13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Marcos<br />

será cada uno de los aspectos que queremos analizar de cada una de las noticias, esto<br />

es, “el segmento de contenido que será necesario considerar como base con miras<br />

a la categorización y al recuento frecuencial” (Bardin, 1996: 79). Es en este paso<br />

dónde se miden las variables, donde se atribuyen números a las manifestaciones de<br />

la unidad de anál<strong>is</strong><strong>is</strong>, y, además, hay que “someter estos números a ciertas técnicas<br />

matemáticas” (Igartua: 2006, 203) que nos permitan extraer conclusiones cuantitativas<br />

con las que elaborar teorías tras el anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de estos datos.<br />

1.2. Elaboración <strong>del</strong> libro de códigos y de la ficha de anál<strong>is</strong><strong>is</strong><br />

Para poder medir las variables, el investigador debe elaborar un libro de códigos<br />

y una ficha de anál<strong>is</strong><strong>is</strong>. El libro de códigos o codebook especifica con gran detalle<br />

cómo debe categorizarse cada una de las variables. Así, se indicará en él una descripción<br />

de la variable a medir y toda aquella información que el anal<strong>is</strong>ta considere<br />

oportuna con el fin de realizar una correcta codificación. Normalmente, es un documento<br />

amplio, ya que contiene instrucciones muy específicas con el fin de que los<br />

codificadores completen con éxito el trabajo de anál<strong>is</strong><strong>is</strong>. En este libro no sólo vienen<br />

explicitadas las variables a medir, sino también la “medición” que se hará de cada<br />

una de ellas, esto es, que número se asignará a cada aspecto que se medirá de cada<br />

una de las variables. Este libro será entregado a los codificadores quienes deberán<br />

leerlo en profundidad para poder interiorizar los conceptos clave de cara a una utilización<br />

óptima <strong>del</strong> m<strong>is</strong>mo. Paralelo a la elaboración de un libro de códigos, se creará<br />

la ficha de anál<strong>is</strong><strong>is</strong> o coding form –también llamadas hoja de reg<strong>is</strong>tro, plantillas de<br />

datos (Krippendorff: 1990) o plantilla de codificación- que contendrá, de forma abreviada<br />

a modo de enunciado- las variables que se pretenden medir en el estudio. Será<br />

esta ficha de anál<strong>is</strong><strong>is</strong> la que permita reg<strong>is</strong>trar los códigos numéricos con los que se<br />

pueda trabajar tras el proceso de codificación.<br />

Para la realización <strong>del</strong> libro de códigos con el que se trabajará en este estudio, se<br />

partió de los estudios previos realizados en España sobre el tratamiento informativo<br />

de la inmigración (Igartua, Muñiz, Calvo et al., 2005; Igartua, Humanes, Cheng et<br />

al., 2004; Igartua y Muñiz, 2004; Igartua et al., 2004; Igartua, Muñiz y Cheng, 2005)<br />

aplicando los apartados y variables que en la mayoría de estas investigaciones se han<br />

tenido en cuenta. Al ser objeto de anál<strong>is</strong><strong>is</strong> en esta investigación la radio y no la prensa<br />

escrita y la telev<strong>is</strong>ión como en los estudios señalados con anterioridad algunas de<br />

las variables debieron de ser modificadas y adaptadas para este medio, que tiene sus<br />

características y particularidades. A modo de ejemplo, no se analizaron los materiales<br />

gráficos pero sí los elementos sonoros.<br />

282<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!