13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedro E. Martínez<br />

<strong>Radio</strong> Habana Cuba. Y también lo hicieron dos afamados músicos cubanos: Leo<br />

Brower y César Portillo de la Luz, fundadores de la em<strong>is</strong>ora.<br />

En estas cinco décadas <strong>Radio</strong> Habana Cuba ha recibido más de un millón de<br />

cartas de oyentes de todos los continentes, especialmente de América, y atesora un<br />

rico patrimonio de voces de oyentes y amigos, entre ellos algunos que escucharon<br />

la em<strong>is</strong>ora en cárceles o campos de concentración como el patriota puertorriqueño<br />

Rafael Cancel Miranda, en los Estados Unidos, el general Líber Seregni, en Uruguay,<br />

el líder comun<strong>is</strong>ta Ananías Maidana, en Paraguay, el dirigente marx<strong>is</strong>ta Luís<br />

Corvalán, de Chile, y el combatiente cubano Carlos Alberto Marú, en la Sudáfrica<br />

<strong>del</strong> apar<strong>the</strong>id.<br />

Al centro de transm<strong>is</strong>iones de Bauta se agregaron otros dos en la provincia de<br />

Mayabeque a partir de 1963. Los transm<strong>is</strong>ores suizos de 1961 fueron con el tiempo<br />

sustituidos por otros nuevos de tecnología rusa y más recientemente china, lo cual<br />

le concede a <strong>Radio</strong> Habana Cuba un importante soporte técnico que funciona como<br />

parte de los servicios que presta la Empresa <strong>Radio</strong>cuba, perteneciente al Min<strong>is</strong>terio<br />

de la Informática y las Comunicaciones, la cual opera y brinda mantenimiento a todos<br />

los transm<strong>is</strong>ores de radio y telev<strong>is</strong>ión en la Mayor de las Antillas.<br />

<strong>Radio</strong> Habana Cuba prolongó en coyunturas específicas su programación, especialmente<br />

en español e inglés, para informar al mundo sobre hechos relevantes, entre<br />

ellos, la invasión mercenaria e imperial<strong>is</strong>ta por Playa Girón, en 1961, la llamada<br />

Cr<strong>is</strong><strong>is</strong> de Octubre en 1962, la invasión de Estados Unidos a República Dominicana,<br />

en 1965, y posteriormente las invasiones norteamericanas a Granada y Panamá, la<br />

campaña por la liberación <strong>del</strong> líder sudafricano Nelson Man<strong>del</strong>a, el golpe fasc<strong>is</strong>ta<br />

contra el presidente chileno Salvador Allende, en 1973, y más recientemente la em<strong>is</strong>ora<br />

extendió a 24 horas su programación en español en ocasión <strong>del</strong> golpe de estado<br />

contra el gobierno constitucional <strong>del</strong> presidente José Manuel Zelaya en Honduras.<br />

<strong>Radio</strong> Habana Cuba retransmitió hacia Estados Unidos durante los años de la<br />

agresión imperial<strong>is</strong>ta contra el pueblo vietnamita las em<strong>is</strong>iones en inglés de La Voz<br />

de Vietnam. Y facilitó espacios a los luchadores que también durante años combatieron<br />

las dictaduras en Centro, Suramérica y el Caribe.<br />

Desde el 24 de diciembre <strong>del</strong> año 2000 <strong>Radio</strong> Habana Cuba retransmite por varias<br />

de sus frecuencias en onda corta el programa “Aló, Presidente”, que realiza cada<br />

domingo el jefe de Estado venezolano Hugo Chávez Frías.<br />

Y a mediados de la década de los noventa comenzó <strong>Radio</strong> Habana Cuba a colocar<br />

audios por internet desde páginas que amigos de la Revolución Cubana operaban en<br />

la ciudad Nueva York, hasta que en 1998 inauguró su propia página web, en la cual<br />

en la actualidad los textos elaborados por los period<strong>is</strong>tas de la em<strong>is</strong>ora pueden leerse<br />

en español, inglés, francés, árabe y esperanto, y las voces de nuestros locutores y<br />

62<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!