13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Percepción sobre las radios comunitarias y su influencia en la provincia de Otuzco, Perú<br />

A pesar de esto, en general la mayoría reconocen que la radio les hace conocedores<br />

de sus derechos y obligaciones, y les invita a la reflexión. Aseguran que la<br />

radio no es reemplazable, ya que sus características la convierten en la principal vía<br />

accesible para ellos hacia el conocimiento.<br />

Es posible que la diferencia de actitudes se atenúe con una mejora de la calidad<br />

<strong>del</strong> s<strong>is</strong>tema educativo, en el que se dote a las personas de la información suficiente<br />

para que reconozcan las posibilidades de cambio y a los ciudadanos de espíritu crítico.<br />

Un s<strong>is</strong>tema que empodere a las personas para que puedan identificar su propio<br />

camino de cambiar la sociedad.<br />

5. Conclusiones y propuestas<br />

Las personas consultadas reconocen que escuchan la radio por diferentes motivos:<br />

primero, por tradición familiar; segundo, se trata <strong>del</strong> medio de comunicación más<br />

accesible para ellos. No es necesario d<strong>is</strong>poner de un s<strong>is</strong>tema eléctrico como ocurre<br />

con la telev<strong>is</strong>ión y la facilidad para transportarla sea mayor; tercero, los encuestados<br />

sintonizan la radio porque reconocen sentir la necesidad de estar informados. La<br />

identificación tanto con los contenidos como con los valores y la búsqueda de una<br />

finalidad práctica determinan su hábito y su consumo.<br />

La radio más escuchada en la zona rural andina <strong>del</strong> Norte <strong>del</strong> Perú es Chami <strong>Radio</strong><br />

la única radio comunitaria/educativa de esta zona cuyo proyecto, empezado hace<br />

siete años, está basado en la idea de informar y capacitar al campesinado de la Sierra<br />

de la Libertad. El objetivo como medio de comunicación es trabajar al servicio de<br />

la sociedad, formar a individuos y crear una sociedad empoderada, capacitada para<br />

exigir a las autoridades y participar así en el proceso de toma de dec<strong>is</strong>ión.<br />

Las personas que viven en la Provincia de Otuzco, en la Sierra de La Libertad en<br />

la República <strong>del</strong> Perú reconocen que las radios juegan un papel importante. Consideran<br />

a las radios comunitarias/educativas como una buena vía para fomentar el desarrollo<br />

humano. Sin embargo, no reconocen la capacidad comunicativa y el acceso a<br />

la información como una dimensión socio-cultural en sí m<strong>is</strong>ma propia <strong>del</strong> desarrollo,<br />

parte esencial inherente al ser humano y de la sociedad.<br />

En esta línea, reconocen su potencial como actor capacitador, como elemento<br />

educador, lo que valoran de forma muy positiva especialmente las mujeres para quienes<br />

la radio tiene mucha importancia en su día a día, por encima de su eficacia como<br />

agente promotor de cambio social. Es relevante señalar el hecho de que Chami <strong>Radio</strong><br />

cobra cada vez más fuerza en esta zona como uno de los pocos agentes que ayuda al<br />

campesinado de la Sierra de la Libertad a empoderarse.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

503

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!