13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chelo Sánchez y Aurora Pérez<br />

216<br />

1. Incorporan la radio a su l<strong>is</strong>ta de medios de comunicación preferida.<br />

Antes de recibir el curso ningún niño nombra la radio como medio de<br />

comunicación. Después, el 100% la tiene en cuenta. Se les pide que<br />

elijan sus medios de comunicación preferidos y que los coloquen por<br />

orden. Se les sugiere los siguientes: radio, telev<strong>is</strong>ión, periódico, internet<br />

u otros. El 80% sitúa la telev<strong>is</strong>ión en primer lugar. Después de realizar<br />

el curso, el 100/% de los niños incorpora la radio como otra opción más,<br />

siendo un 70% los que la colocan como medio preferido.<br />

2. Señalan que escucharían más la radio si hubiera contenidos adaptados<br />

a sus edades. En el desarrollo <strong>del</strong> taller todos toman conciencia de la<br />

inex<strong>is</strong>tencia de programas de radio adaptados a ellos.<br />

3. Sugieren de forma acertada temas susceptibles de ser tratados en los<br />

programas infantiles. Después de as<strong>is</strong>tir al curso, conocen las posibilidades<br />

de tratar d<strong>is</strong>tintos temas y son capaces de proponer contenidos. El<br />

cine es la temática preferida, seguida de música, deporte, humor, motor,<br />

concursos, cuentos, animales y educación.<br />

4. Identifican perfectamente a los diferentes profesionales que hacen posible<br />

la realización de un programa de radio. Sus tareas preferidas son en<br />

este orden: locutor, técnico y redactor.<br />

5. Valoran muy positivamente el taller de radio. El balance general <strong>del</strong><br />

curso es altamente positivo. Los adjetivos más utilizados para expresarlo<br />

son: muy divertido, entretenido y útil.<br />

6. Describen el medio radiofónico con adjetivos positivos. Los calificativos<br />

que más se repiten son: Divertida, marchosa, útil, entretenida, un<br />

medio de comunicación importante.<br />

B. ¿Qué actitud adoptan los padres hacia la radio después de recibir información<br />

sobre sus posibilidades educativas?<br />

1. Descubren en la radio sus posibilidades educativas. Después de realizar<br />

el curso los padres observan que la radio ofrece posibilidades educativas,<br />

y lo expresan en algunos de los siguientes términos:<br />

- A la vez que los niños escuchan la radio podrían hacer otras cosas,<br />

por ejemplo, manualidades.<br />

- En una radio profesional, educativa y enfocada a los niños observo<br />

todas las posibilidades educativas.<br />

- La radio potencia destrezas de escucha, expresión, comunicación<br />

con otros, entretenimiento, participación en equipo, valores de tolerancia,<br />

sentido crítico.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!