13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

¡Salve Utopía!<br />

ción extensa, y aplicada, de los efectos sonoros como instrumento expresivo funda-<br />

mental para un relato sonoro de ficción.<br />

Tomás Borrás, elabora en las veinte primeras páginas de introducción al libreto<br />

toda una teoría sobre el radioteatro a partir de aquella experiencia. Esa generaliza-<br />

dora la repetiría Borrás en otro artículo, con intencionalidad política y propagandís-<br />

tica 11 obvia.<br />

Habría cuatro criterios para evaluar el interés <strong>del</strong> Teleteatro “Todos los ruidos<br />

de aquel día” como trabajo experimental 12 . Son recurrentes en los demás autores.<br />

Ya están en Borrás en 1931: A) La Experimentación con los CÓDIGOS SONO-<br />

ROS. B) La Experimentación NARRATIVA. C) La Experimentación con los GÉNE-<br />

ROS 13 y D) La Experimentación con EL TEATRO MISMO.<br />

Como pudo considerarse también formal un empeño, una audacia experimental<br />

–a primera v<strong>is</strong>ta curiosa, luego laboriosa–, la <strong>del</strong> m<strong>is</strong>mo Bertolt Brecht autor radio-<br />

fónico, la <strong>del</strong> Nobel Samuel Beckett (1906-1989), la de Dürrenmatt (1921-1990) o<br />

Max Fr<strong>is</strong>ch (1911-1991)… Entonces había que defender aún que fuera un arte posible.<br />

Muchos grandes dramaturgos que generacionalmente coinciden con los primeros<br />

años de la radio, sobre todo cuando la radio era la gran diana <strong>del</strong> ocio, escribieron<br />

para la radio: además de Brecht, Dürrenmatt o Beckett, el Nobel Arthur Miller, Ing-<br />

mar Bergman, Harold Pinter, Tom Stoppard y la “generación airada” que trabajó en<br />

la BBC incluso antes que en el teatro. Y en la península los coetáneos –o casi- el ca-<br />

talán Adriá Gual (1872-1943), y el madrileño Enrique Jardiel Poncela ((1901-1952),<br />

o los más modernos Franc<strong>is</strong>co Nieva (1924), Fernando Fernán Gómez (1921-2007),<br />

José Sanch<strong>is</strong> Sin<strong>is</strong>terra…, porque la radio es un sonido que es germen de teatro.<br />

Hoy el teatro radiofónico ya tiene señas de identidad. Se teoriza sobre géneros<br />

“ficcionales 14 ” en la radio, como géneros que abarcan desde el teatro, o la publicidad<br />

dramatizada, a los docudramas. Y no es muy difícil considerar la radio como un me-<br />

dio de reg<strong>is</strong>tros para-teatrales (la entrev<strong>is</strong>ta, la crónica…).<br />

11 “¿Cómo debe ser el teatro falang<strong>is</strong>ta?” en el N.º 35 de la Rev<strong>is</strong>ta Nacional de Educación. XI-1943.<br />

12 En BAREA (2002-2).<br />

13 De José Torres Villalba -”Toresky”- está escrito (Rev<strong>is</strong>ta <strong>Radio</strong> Barcelona N.º 99, de 10-7-1926) que<br />

sin salir <strong>del</strong> estudio hizo una falsa retransm<strong>is</strong>ión de la Procesión <strong>del</strong> Corpus, imitando con su voz<br />

ambientes y voces al uso en el pío acto; o sea, recursos radioteatrales. No estaba ni formalizado ‘el<br />

género/reportaje’.<br />

14 GUARINOS (1999).<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!