13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ana Mendieta y Maria Ganzabal<br />

los programas de www.esradio.fm, el oyente puede acceder a los enlaces de iTunes,<br />

iGoogle, MyYahoo!, Google Reader o Bloglines para suscribirse a algunos de los<br />

lectores RSS más populares de Internet.<br />

Pequeños sellos de música han descubierto que el podcast es una vía de comunicación<br />

más eficaz que el correo electrónico, y algunos cantantes están acostumbrados<br />

a subir a su página Web nuevos podcasts cada vez que sacan un d<strong>is</strong>co al mercado,<br />

como Ismael Serrano en su página web http://www.<strong>is</strong>maelserrano.com.<br />

Los profesores de enseñanzas medias y superiores también están comprobando<br />

que el contacto continuado por Internet con sus alumnos aumenta mucho el rendimiento<br />

de éstos. Algunos ponen a d<strong>is</strong>posición de sus alumnos las grabaciones de sus<br />

clases además de los textos. El podcast en el ámbito educativo empieza a recibir una<br />

atención especial, con la publicación de algunos libros específicamente dedicados al<br />

profesorado para explicar cómo usar este medio de comunicación y aprovechar al<br />

máximo sus potencialidades (Marcelo y Martín, 2008: 22-28).<br />

2. Nacimiento y aplicación <strong>del</strong> podcasting en la docencia<br />

La asignatura Tecnología de la Información Audiov<strong>is</strong>ual, troncal para los alumnos de<br />

3º de Period<strong>is</strong>mo de la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>País</strong> <strong>Vasco</strong>, se encuentra en constante actualización,<br />

y con los nuevos planes de estudio se reconvertirá en Edición y Producción<br />

Multimedia. Esta necesidad de actualización hizo que en octubre de 2009 las profesoras<br />

Ganzabal y Mendieta se plantearan un nuevo enfoque para la docencia de radio<br />

en la asignatura, con la implantación <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o <strong>del</strong> podcasting.<br />

Tras investigar varios portales para la apertura de un podcast, la página web www.<br />

podbean.com parece una de las más accesibles para introducir a los alumnos en los<br />

podcast, ya que para abrir una cuenta gratuita de podcast sólo se necesita una cuenta<br />

de correo electrónico y seguir unas instrucciones básicas.<br />

En octubre de 2009 los 48 alumnos <strong>del</strong> Grupo 16 de 3º de Period<strong>is</strong>mo crearon un total<br />

de 11 podcasts para el curso de Tecnología de la Información Audiov<strong>is</strong>ual, y en ellos descargaron<br />

y almacenaron una crónica de radio individual y un boletín radiofónico grupal.<br />

Estos son algunos de los podcasts que crearon: http://grupo16b7.podbean.com,<br />

http://grupo 16b11.podbean.com, o http://grupo16a1.podbean.com.<br />

La crónica de radio que tenían que hacer los alumnos cons<strong>is</strong>tía en la cobertura<br />

de una noticia en tiempo real que incluyera al menos una entrev<strong>is</strong>ta en el lugar de<br />

los hechos, y con una duración total de unos dos minutos. Las crónicas abarcaron<br />

temas muy variados, desde una feria de ganado en un pueblo de Cantabria, pasando<br />

por competiciones deportivas, exposiciones fotográficas, fiestas y conciertos locales,<br />

una feria <strong>del</strong> mar<strong>is</strong>co, y hasta un sorteo de viviendas de protección oficial.<br />

144<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!