13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Percepción sobre las radios comunitarias y su influencia en la provincia de Otuzco, Perú<br />

Chami <strong>Radio</strong>, en algunos casos, es la única vía en primer lugar para capacitarse,<br />

ya que las autoridades no se preocupan de que los habitantes de la Sierra tengan<br />

acceso a un s<strong>is</strong>tema educativo de calidad; segundo porque es la única vía para comunicarse,<br />

ya que a veces no d<strong>is</strong>ponen de infraestructuras de telecomunicaciones;<br />

y tercero para informarse, porque ningún otro medio llega donde lo hace esta radio.<br />

Con estas características, entre otras, la radio cobra una gran relevancia en el día a<br />

día de estas personas. Se trata de un medio incluyente, que les da a los habitantes de<br />

la zona la oportunidad de ser, como en muy pocas ocasiones, sujetos prioritarios. Y<br />

es que para muchos de los consultados, el nacimiento de Chami <strong>Radio</strong> fue un antes<br />

y un después, unos comenzaron a aficionarse a escuchar la radio y otros cambiaron<br />

su anterior em<strong>is</strong>ora por escuchar esta. La clave de este cambio radica en la identificación<br />

sobre la que hablaré más a<strong>del</strong>ante.<br />

Sin embargo, uno de los colectivos consultados, el de los hombres de Otuzco, es<br />

la excepción. Aseguran que no escuchan este tipo de radios. Parecen más interesados<br />

por las radios informativas limeñas cuyos contenidos son de carácter nacional e<br />

internacional.<br />

B) Uso y consumo <strong>del</strong> oyente de radio<br />

Es necesario conocer las costumbres de los oyentes y las circunstancias de su uso y<br />

consumo de radio porque todo ello determina la escucha, la atención, la comprensión<br />

y la interiorización de la información emitida.<br />

Todas las personas consultadas son oyentes de radio, de los cuales más de 77%<br />

(45 de 58 personas) los son desde hace más de 10 años. Esto significa que lo hacen<br />

desde la infancia si tenemos en cuenta la edad de la mayoría. Y estos no son casos<br />

excepcionales en la región, ya que la escucha de la radio en esta zona <strong>del</strong> Perú es<br />

ya una tradición cultural, más que un hábito familiar. A través de ella se inculca, de<br />

generación en generación, la trascendencia de la información radiofónica que todos<br />

reconocen independientemente <strong>del</strong> nivel de instrucción.<br />

Por otro lado, todas las familias, ya sea en el área rural o en la urbana tienen acceso<br />

fácilmente a los aparatos de radio, por lo que todos d<strong>is</strong>ponen de al menos uno<br />

en cada casa. La accesibilidad de la m<strong>is</strong>ma es la característica que la convierte en<br />

el medio de comunicación más demandado. Se trata de un aparato más económico<br />

que la telev<strong>is</strong>ión y además, para su funcionamiento, no es necesario la instalación de<br />

ningún s<strong>is</strong>tema eléctrico. Los medios de comunicación masivos encuentran, en este<br />

sentido, uno de los principales obstáculos para su difusión, puesto que no todas las<br />

comunidades rurales d<strong>is</strong>ponen de infraestructuras que lleven la electricidad a todos<br />

los hogares y tampoco de antenas para este servicio.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

497

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!