13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lu<strong>is</strong> Miguel Pedrero<br />

156<br />

musical de las em<strong>is</strong>oras de radio. Y también se dieron cuenta de que, cuando<br />

una canción se convertía en un éxito, el público acudía rápidamente a las<br />

tiendas de d<strong>is</strong>cos a comprar el single en lugar <strong>del</strong> álbum completo” (CLA-<br />

VELL: 2008, p. 189).<br />

La simbiótica asociación entre em<strong>is</strong>oras y d<strong>is</strong>cográficas alimentaría la proliferación<br />

de programaciones cada vez más segmentadas atendiendo a nuevos estilos y géneros<br />

musicales que la propia industria se encargó de categorizar. Consolidado el formato<br />

radiofónico de Éxitos actuales/CHR y, progresivamente, los de Música para adultos<br />

(que nació como Middle of de Rock y se ha consagrado como Adult Contemporary);<br />

Música étnica (a partir <strong>del</strong> formato Country, que equivale a la apuesta por la música<br />

autóctona en cada territorio); Música Amable (formato de cierta laxitud que también<br />

se ha denominado Easy l<strong>is</strong>tening o Lounge music y hoy parece absorbido por el Light<br />

Adult Contemporary o Lite AC); Música <strong>del</strong> Recuerdo (categoría que acoge variantes<br />

ligadas a muy diversas épocas e instrumentaciones: Oldies, Classic Hits, Gold…);<br />

o Música Alternativa (evolución <strong>del</strong> primigenio Album Oriented Rock), las décadas<br />

de los ochenta y noventa alumbraron taxonomías radiofónicas para trasladar a las<br />

ondas estilos y corrientes musicales que bullían en la calle, desde la Urban <strong>Radio</strong><br />

(etiqueta ecléctica bajo la que subyacen expresiones artísticas de vanguardia) hasta<br />

la New Age (NAC)/Smooth Jazz (un voluble formato radiofónico al cual se adscriben,<br />

entre otras, derivaciones melódicas tan heterogéneas como la World Music, el Jazz-<br />

Fussion, el Folk o la música progresiva). 1<br />

La aceptación y expansión de cada uno de estos formatos, adaptados y matizados<br />

en los diferentes ecos<strong>is</strong>temas radiofónicos en los que se fueron implantando a partir<br />

<strong>del</strong> éxito previo en el mercado norteamericano, demostró la facilidad y versatilidad<br />

de la especialización musical en el d<strong>is</strong>eño de fórmulas y parrillas temáticas competitivas,<br />

más aún en un momento en que la programación general<strong>is</strong>ta empezaba a desgastarse<br />

y el resto de contenidos susceptibles de monografías hertzianas (noticias,<br />

economía, cultura…) no prometían una eficiencia semejante.<br />

Con todo, la aportación más valiosa de aquella emergente radio musical globalmente<br />

considerada no fue tanto el impulso a las ventas de d<strong>is</strong>cos como su papel<br />

vehiculador en la divulgación y contextualización de las canciones y de los art<strong>is</strong>tas,<br />

una función traducida en la conformación <strong>del</strong> gusto y de la percepción crítica de la<br />

audiencia, en particular de la juvenil y adolescente: si aceptamos que el acceso <strong>del</strong><br />

gran público a cualquier manifestación cultural y artística viene posibilitado por los<br />

1 El repertorio actualizado de formatos de radio que son evaluados en EEUU a través de las encuestas<br />

de Arbitron puede consultarse en (Consulta<br />

01/11/2011)<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!