13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Teresa Santos<br />

530<br />

miprofesionalización de los colaboradores para mejorar la calidad de los<br />

contenidos. También se plantea la necesidad de impartir cursos básicos<br />

de period<strong>is</strong>mo y técnicos con el fin de aprender a manejar los equipos.<br />

En la actualidad Hala Bedi Irratia cuenta con una persona asalariada<br />

que se encarga de coordinar d<strong>is</strong>tintas tareas en la em<strong>is</strong>ora y ayudar en la<br />

elaboración de los programas a los colectivos para asegurar su calidad<br />

(Ramírez: 2010).<br />

3. La incorporación de los avances tecnológicos ofrece sonido de mejor<br />

calidad. También Internet juega un papel importante posibilitando el intercambio<br />

de información, programas entre em<strong>is</strong>oras, además permite<br />

emitir en cadena y sus contenidos llegan a cualquier lugar <strong>del</strong> mundo.<br />

De este modo se pasan de emitir 24 horas al día como es el caso de Hala<br />

Bedi Irratia, <strong>Radio</strong> Piratona y <strong>Radio</strong> Pica.<br />

4. La asamblea pierde poder y deja de ser el órgano competente para decidir<br />

y resolver problemas de funcionamiento interno de la em<strong>is</strong>ora.<br />

5. La financiación se realizaba mediante aportaciones de socios y personas<br />

que intervenían en los programas. No obstante, resultaba insuficiente y<br />

recurrían a la venta de pegatinas y organizaban rifas, sorteos y tzosnas<br />

en fiestas. En una segunda etapa, además de las cuotas se organizan conciertos<br />

y actividades con gran apoyo ciudadano, que mediante la venta<br />

de entradas colaboran en la financiación de las em<strong>is</strong>oras.<br />

También es importante mencionar, que las em<strong>is</strong>oras tienden a organizarse en redes y<br />

asociaciones con el fin de defenderse ante la admin<strong>is</strong>tración y a la vez canalizar y negociar<br />

sus propuestas. No obstante, en cada autonomía se van a agrupar atendiendo a<br />

las peculiaridades <strong>del</strong> lugar centrándose más en los aspectos que les unen y obviando<br />

las diferencias. De esta manera se aglutinan tanto radios libres como comunitarias. La<br />

unión en redes fomenta la elaboración de programas conjuntos para su em<strong>is</strong>ión entre<br />

las radios asociadas y con ello se favorece el intercambio y la creación de archivos<br />

de programas. En el <strong>País</strong> <strong>Vasco</strong> en el año 2000 se empieza a constituir Arrosa con el<br />

objetivo de constituir una red de radiodifusión en euskera, que agrupara em<strong>is</strong>oras de<br />

todo el territorio vasco. En el 2002 se crea el centro de producción radiofónica Arrosa.<br />

Mediante una red (intranet) que d<strong>is</strong>pone de un servidor común para todas las em<strong>is</strong>oras<br />

y se facilita el intercambio de datos entre las asociadas, además de fomentar el uso <strong>del</strong><br />

euskera se permite el acceso a programas y las retransm<strong>is</strong>iones en directo. Hala Bedi<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!