13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Audio bajo demanda y podcast en las em<strong>is</strong>oras con desconexiones locales de la Cadena SER en Castilla y León<br />

Por lo tanto, a partir de las definiciones de algunos de los primeros teóricos<br />

que acometieron la definición (Faus, 1981; Martí, 1990 y Muñoz y Gil, 1988),<br />

tomaremos como definición de programa la que propone Sabés, elaborada a partir<br />

de las anteriores:<br />

“Consideraremos un programa como aquella unidad, con una serie de contenidos<br />

y estructura propia que es emitida durante un tiempo determinado por<br />

una em<strong>is</strong>ora y que está incluido dentro de una parrilla global, es decir, en lo<br />

que se denomina programación.” (Sabés, 2002b: 270)<br />

A la hora de establecer una definición de género atenderemos a la propuesta por<br />

Mauro Wolf ya que es la que toman como referencia la mayoría de los estudios rev<strong>is</strong>ados<br />

(Gutiérrez y Huertas, 2003; Martí, 1991; Martí et al., 1996; Sabés, 2002b):<br />

“Hablamos de géneros para indicar los modos de comunicación, culturalmente<br />

establecidos, reconocibles en el seno de determinadas comunidades<br />

sociales. Los géneros según esta acepción se entienden como s<strong>is</strong>temas de<br />

reglas a los cuales se hace referencia (implícita o explícita) para realizar<br />

procesos comunicativos ya sea desde elpunto de v<strong>is</strong>ta de la producción o de<br />

la recepción.” (Wolf, 1984: 189)<br />

Tras la rev<strong>is</strong>ión de las clasificaciones genéricas propuestas por diferentes autores<br />

(Gutiérrez y Huertas, 2003; Martí, 1991; Martí et al., 1996) para este trabajo se propone<br />

una clasificación propia, con el fin de englobar todos los géneros ex<strong>is</strong>tentes,<br />

que consta de los siguientes catorce géneros: Información, Infoentretenimiento, Entretenimiento,<br />

Humor, Deporte, Musical, Juvenil, Participación, Cultura, Religión,<br />

Ficción, Infantil, Concurso y Otros.<br />

2. Hipótes<strong>is</strong> de trabajo<br />

A la luz de los objetivos y el marco teórico desarrollado que sirve de guía a la hora<br />

de elaborar esta investigación, la principal hipótes<strong>is</strong> de nuestro trabajo es que el<br />

número de audios que pueden ser descargados, de forma manual o automatizada<br />

(podcast), es bajo, lo que no permite a los oyentes de las em<strong>is</strong>oras locales de Castilla<br />

y León que forman parte de este estudio desconectarse de la Red para consumir<br />

los archivos de audio generados por estas em<strong>is</strong>oras. Además, el tiempo durante<br />

el cual los usuarios pueden recuperar estos archivos es muy bajo y por lo tanto la<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!