13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apreciación estética de la voz<br />

1. Mitigar las impresiones de los perceptores. El CONOCIMIENTO DE<br />

LA IMAGEN ocasiona que ciertas voces consideradas ESTRIDENTES<br />

por aquellos sujetos que no conocen la imagen <strong>del</strong> locutor, lo sean en<br />

menor grado. Así m<strong>is</strong>mo consigue que voces consideradas DESAGRA-<br />

DABLES sean percibidas de forma más agradable, o al menos desagradables<br />

en menor grado. Esta conclusión ratifica nuestra hipótes<strong>is</strong> sobre<br />

la influencia <strong>del</strong> conocimiento de la imagen <strong>del</strong> locutor en la percepción<br />

de una voz.<br />

2. Aclarar impresiones de los perceptores porque actúa sobre los juicios<br />

indefinidos y resuelve las dudas que genera la evaluación de una VOZ.<br />

El conocimiento de la IMAGEN DEL HABLANTE ejerce en ciertos<br />

casos una función clarificadora respecto de la percepción únicamente<br />

auditiva. En definitiva brindan seguridad a los sujetos en las tareas de<br />

enjuiciamiento.<br />

6. Limitaciones<br />

Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de seguir investigando en esta materia.<br />

Es obvio, que el experimento llevado a cabo, nos ha permitido experimentar a<br />

un primer nivel las reacciones de los sujetos ante diferente modos de percepción. Sin<br />

embargo se hace necesario un estudio más completo en el que afinar la metodología<br />

utilizada y extraer conclusiones más concretas.<br />

Por esta razón en el futuro este equipo de investigación continuará d<strong>is</strong>eñando<br />

experimentos, a través de los cuales se seguirá investigando de forma comparativa<br />

la percepción de la voz y de las imágenes mentales mediante la VOZ a<strong>is</strong>lada y LA<br />

VOZ ASOCIADA a una imagen. Y además se dará respuesta a otros ámbitos de la<br />

investigación que en este primer estadio no ha sido posible concretar.<br />

Como acabamos de comprobar en la prueba piloto, el resultado <strong>del</strong> experimento<br />

platea una cuestión clave para los profesionales de la radio y la política de empresa<br />

de medios que se ha llevado hasta ahora en las principales cadenas radiofónicas<br />

<strong>del</strong> país.<br />

¿Es beneficioso difundir la imagen de los locutores y presentadores de radio o por<br />

el contrario es perjudicial para los intereses de la comunicación? ¿Difundir las imágenes<br />

de los locutores radiofónicos rompe con la magia de imaginar al radiofon<strong>is</strong>ta<br />

únicamente a través de su voz? .<br />

Todas estas preguntas deben tener respuesta y, sin duda en la d<strong>is</strong>cusión de esta<br />

materia, los profesionales <strong>del</strong> medio juegan un papel fundamental.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

389

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!