13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡Salve Utopía!<br />

sociales, la cibernética como reserva sonora (incluso aunque se reclama su autono-<br />

mía creativa).<br />

3.4. La profecía educativa<br />

De la información, que ha superado el tiempo. De la radio como arma social,<br />

política, propagandística. De la radio como portadora de cultura y period<strong>is</strong>mo<br />

libres. La idea es que de una radio “horizontal”, prev<strong>is</strong>ible, se puede pasar a una<br />

radio multipolar.<br />

3. 5. La de la libertad<br />

Sin barreras, o con barreras poco vulnerables hasta en los momentos difíciles: el<br />

libro de Carmelo Garitaonandía sobre la radio en la guerra Civil española describe<br />

un caso paradigmático, el de la guerra civil española: entonces pasó la radio, “De<br />

altavoz musical, a arma de propaganda”.<br />

4. ¿Ha de repetirse la h<strong>is</strong>toria?<br />

Esto sería la mirada poética, ante quien nos parece ahora un v<strong>is</strong>ionario. La radio<br />

amplió los límites <strong>del</strong> teatro y la música, <strong>del</strong> arte, con la electroacústica y forjó<br />

un espectador con otra cultura sonora. La presencia de dramaturgos engrandeció<br />

también la ambición conceptual y experimentadora de la radio, la radio-arte o el<br />

radio-arte 16 en donde el determinante variable –el…, la…- fija el sustantivo ‘la<br />

radio’ o como ‘el arte’. Un arte contemporáneo hecho por quienes pueden ser<br />

considerados art<strong>is</strong>tas, que interfieren 17 la radio normalizada, preconcebida, “de-<br />

16 IGES. Ibidem. “Arte radiofónico. Algunas líneas básicas de reflexión y actuación” (pgs. 2 a 7).<br />

17 John WILLETT, (1963: 176) relaciona dos obras, de Paul Clau<strong>del</strong>/Milhaud y de Brecht/Kurt Weill,<br />

en este texto: “ ‘Chr<strong>is</strong>tophe Colomb’ y ‘Lindberghflug’ no solo tratan aspectos <strong>del</strong> mito transatlántico<br />

–el descubrimiento <strong>del</strong> Nuevo Mundo en nombre de la antigua religión: el redescubrimiento <strong>del</strong><br />

Viejo Mundo en nombre de la nueva técnica- sino que están estrechamente emparentados desde el<br />

punto de v<strong>is</strong>ta formal<br />

Así Clau<strong>del</strong>:<br />

CORO: ¡Cruza la frontera! ¡Cruza la frontera con nosotros!<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!