13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apreciación estética de la voz<br />

el oyente recrea en su imaginación). De forma que el desconocimiento de<br />

la imagen <strong>del</strong> locutor eleva las expectativas de asociarle al dueño de esa<br />

voz un físico imaginario .<br />

Así, cuando los sujetos desconocen a la persona que les habla su mente tiende<br />

a recrear LA IMAGEN DE LA PERSONA, es decir a imaginar cómo<br />

será ese locutor<br />

Cabe señalar, que en esta condición de percepción (SOLO AUDIO) ex<strong>is</strong>te mayor<br />

diferencia en los valores de los juicios con respecto a los emitidos en la modalidad<br />

AUDIO CON IMAGEN aunque siguen siendo no representativos estadísticamente.<br />

Sin embargo las opiniones están más concentradas en este caso que en la modalidad<br />

perceptiva comentada anteriormente.<br />

5. Conclusiones<br />

En este apartado presentamos una selección de las conclusiones más importantes<br />

obtenidas a través <strong>del</strong> anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de los resultados que se han mostrado en el capítulo<br />

anterior:<br />

Si consideramos la variable CREACIÓN DE IMÁGENES MENTALES por sí<br />

sola; si tratamos de responder a la pregunta ¿afecta el hecho de conocer la IMAGEN<br />

<strong>del</strong> locutor en el proceso de CREACIÓN DE IMAGENES MENTALES de los<br />

oyentes?, la respuesta dependerá <strong>del</strong> grado de profundidad requerido.<br />

Una primera respuesta, en un nivel de magnitudes globales, establecería que en<br />

general el HECHO DE CONOCER la IMAGEN <strong>del</strong> locutor, sí afecta al proceso de<br />

creación de imágenes mentales <strong>del</strong> oyente, aunque no es el único factor determinante.<br />

Otra respuesta, establecería que el proceso de creación de imágenes mentales<br />

que pone en marcha el oyente obtiene resultados diferentes cuando el oyente conoce<br />

la imagen <strong>del</strong> locutor y cuando la desconoce. Aunque si bien es cierto, la tendencia<br />

observada en el anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de los resultados apunta a que el modo de percepción no es<br />

el único factor determinante en el proceso de imaginación.<br />

Afinando un poco más en las respuestas, ante la pregunta ¿qué es lo que el oyente<br />

imagina durante el proceso de comunicación radiofónica cuando conoce al locutor<br />

y cuando no le conoce?, volveríamos a basarnos en la tendencia observada para<br />

contestar que:<br />

La ausencia de conocimiento de la imagen <strong>del</strong> locutor eleva las expectativas<br />

ante la RECREACIÓN DEL FÍSICO de una persona, mientra que el cono-<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!