13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Leyre Romero<br />

por lo que se puede considerar que el proceso comunicativo es bidireccional. El<br />

hecho de que el receptor se comunique de forma horizontal con el em<strong>is</strong>or hace que<br />

aumente su implicación en el proceso y su identificación. Sus mensajes son tenidos<br />

en cuenta y la comunicación es más eficaz. En este sentido, la mayoría de los oyentes<br />

consultados están sat<strong>is</strong>fechos con el trabajo de consulta y retroalimentación que<br />

lleva a cabo la radio comunitaria que escuchan.<br />

Por otro lado, se debe tener en cuenta que la población destinataria de Chami<br />

<strong>Radio</strong> habita en áreas rurales inaccesibles, es a veces analfabeta o con bajo nivel<br />

cultual, por lo que es importante que tanto el lenguaje como los contenidos radiofónicos<br />

estén adaptados a estas condiciones, así como reflejadas las tradiciones, la<br />

cultura y las prácticas locales (A. Gumucio 2001). El nivel de éxito de la radio será<br />

directamente proporcional con el nivel de adecuación a esto. (A. M. Miralles 2007)<br />

A su vez, el secreto de este éxito radica en el nivel de apropiación de los mensajes<br />

(M. Kaplún. 1987) y esto fomentará a su vez una nivel alto participación activa,<br />

siempre y cuando los oyentes conozcan los canales para hacerlo y la sociedad esté<br />

empoderada.<br />

En la zona alta de la Sierra se ha percibido un nivel de participación más bajo que<br />

en la zona media, donde casi la mitad de los hombres consultados han reconocido<br />

haber participado alguna vez en la radio de forma activa. Esto coincide con que la<br />

comunidad de Chagapampa, en la zona alta, está más alejada de los centros urbanos<br />

y el nivel de instrucción es más bajo. Varias de las personas que han reconocido no<br />

participar en la radio, han afirmado que les gustaría emitir una queja, denuncia o una<br />

experiencia personal, pero reconocen que no lo harían personalmente sino a través<br />

de otra persona. Esto sugiere que no hay apropiación ni empoderamiento.<br />

Estos oyentes no consideran que su intervención sea relevante en el proceso comunicativo,<br />

aunque sí se sienten identificados con la em<strong>is</strong>ora y sus contenidos. En<br />

este sentido, a partir de un proceso formativo se podría conseguir que se sientan parte<br />

integrante <strong>del</strong> m<strong>is</strong>mo, aumentando la seguridad en sí m<strong>is</strong>mos y su conocimiento <strong>del</strong><br />

contexto socio-político y de sus derechos. Con esto y la ampliación de su capacidad<br />

de anál<strong>is</strong><strong>is</strong> y de crítica, facilitará su participación en el proceso de toma de dec<strong>is</strong>ión.<br />

En este caso, podemos decir que la falta de participación no se da por una baja identificación,<br />

sino por falta de iniciativa porque la sociedad no está formada.<br />

En la ciudades por la propia naturaleza de las em<strong>is</strong>oras comunitarias, generar<br />

identificación se supone más complejo. En principio la diversidad de personas, cultura,<br />

hábitos, costumbres obstaculiza la elaboración de un d<strong>is</strong>curso homogéneo y<br />

cercano. Sin embargo, más <strong>del</strong> 60% de los encuestados en Otuzco, tanto hombres<br />

como mujeres afirman haber intervenido de forma activa en la radio alguna vez y<br />

500<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!