13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿El principio <strong>del</strong> fin de la proximidad en las<br />

radios nacionales?<br />

¿The beginning of <strong>the</strong> end of national radio<br />

nearness?<br />

José María Chomón Serna<br />

Doctor en Comunicación Audiov<strong>is</strong>ual por la UBU.<br />

josechomón@hotmail.com<br />

Resumen<br />

La globalidad parece que lo inunda todo y en ocasiones los medios globales nos hacen olvidar<br />

la importancia de lo cercano, de lo cotidiano; lo trascendente de los pequeños detalles que<br />

nos ayudan a sentirnos muy cómodos en nuestra pequeña comunidad de vida. Los avances<br />

tecnológicos posibilitan un sueño que no hace muchos años parecía irrealizable: la inmediatez<br />

global es un hecho y todo acontecimiento puede esparcirse mundialmente de forma<br />

instantánea. Es preocupante sin embargo la apuesta de los grandes medios por lo global y el<br />

retroceso de lo próximo.<br />

En lo que a la radio se refiere puede comprobarse cómo en las últimas décadas la presencia<br />

de los contenidos de proximidad en las grandes cadenas nacionales ha ido perdiendo<br />

protagon<strong>is</strong>mo para, en un alarde por la economía, cerrar espacios radiofónicos de proximidad,<br />

aunque sin renunciar al mantenimiento de ventanas con un único fin recaudatorio por la<br />

vía de la publicidad. ¿Estamos ante el principio <strong>del</strong> fin de la proximidad de contenidos en las<br />

radios de corte nacional? Las grandes cadenas general<strong>is</strong>tas y la radio pública estatal se encuentran<br />

en un acelerado proceso de ajuste económico y de recursos humanos que se traduce<br />

en la reducción, en ocasiones casi eliminación, de los contenidos de proximidad.<br />

Mientras los teóricos e investigadores de la comunicación social resaltan y ensalzan la<br />

importancia de los contenidos radiofónicos de proximidad, las grandes cadenas aprovechan<br />

la obligada reconversión tecnológica y reducen los espacios e informativos locales. La radio<br />

de corte nacional ideal es aquella capaz de ofertar contenidos nacionales, autonómicos y<br />

locales de forma equilibrada. Y el principal riesgo de apostar por el recorte de los contenidos<br />

de proximidad es que la audiencia puede buscarse otras alternativas.<br />

Palabras clave: Proximidad, Información, Reducción, Audiencia, Abandono.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!