13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Chusé Lo<strong>is</strong> Fernández<br />

En la actualidad, el <strong>Radio</strong> Teatro Extra Vagante de la Escuela Creativa de <strong>Radio</strong><br />

TEA FM de Zaragoza, desarrolla una actividad de recuperación y promoción <strong>del</strong><br />

género radiofónico <strong>del</strong> radioteatro sin igual en la radiodifusión española.<br />

Han producido y emitido un buen número de obras adaptadas al formato radioteatro,<br />

tanto de art<strong>is</strong>tas noveles como de figuras consagradas de la literatura y en la red<br />

tienen un gran número de seguidores, estrenando una producción cada quince días<br />

desde principios <strong>del</strong> año 2010.<br />

Se pueden seguir sus actividades desde la dirección en internet www.teafm.net<br />

En sus dos años de vida, ha producido, realizado y emitido más de veinte piezas<br />

de radioteatro y ha elaborado hasta la fecha tres seriales radiofónicos: “Pop Pins”, de<br />

Lu<strong>is</strong>a Miñana, “Sin noticias de Gurb”, adaptación radiofónica <strong>del</strong> texto de Eduardo<br />

Mendoza y “Ep<strong>is</strong>odios Nacionales y Zomb<strong>is</strong>”, adaptación libre de Daniel García<br />

Nieto sobre el ep<strong>is</strong>odio nacional “Zaragoza” de Benito Pérez Galdós.<br />

Sin embargo, no estamos solos en este desierto radiofónico.<br />

Este formato radiofónico, el radioteatro, que tan grandes momentos ha tenido en<br />

la h<strong>is</strong>toria de la radio española, se mantiene con vigor en el espacio sonoro h<strong>is</strong>panoamericano<br />

con em<strong>is</strong>oras donde la ficción sonora es su hilo conductor.<br />

Ejemplos como el de <strong>Radio</strong> Agricultura 92.1 FM en Santiago de Chile, con producciones<br />

diarias o la multitud de em<strong>is</strong>oras comunitarias que utilizan el formato <strong>del</strong><br />

radioteatro para divulgar sus propias h<strong>is</strong>torias.<br />

También en Europa ex<strong>is</strong>ten notables ejemplos de producción como el de BBC 4<br />

y su <strong>Radio</strong> Drama, o el esfuerzo que está realizando RNE por recuperar la ficción<br />

sonora a través de piezas grabadas con público presente.<br />

Es necesario recuperar este formato que tan buenos momentos ha dado al medio<br />

radiofónico, pero alejándolo de las grandes producciones con actores de renombre,<br />

grandes escenarios y acercarlo de verdad al oyente. Recordar a los productores y<br />

realizadores de ficción sonora que estamos en el siglo XXI, que el podcast es el futuro<br />

de la difusión de contenidos y adaptarnos a él, reduciendo las duraciones de los<br />

programas, comprimiendo y admin<strong>is</strong>trando en píldoras sonoras, en microespacios de<br />

fácil y rápida escucha, pero manteniendo la esencia <strong>del</strong> origen de este formato, el uso<br />

de efectos, músicas, silencios, para crear una pieza de teatro radiofónico que sirva<br />

para devolver a este género su lugar perdido.<br />

3. Arte sonoro y arte radiofónico. <strong>Radio</strong>arte<br />

La creatividad es la pequeña luz que todas las personas tenemos creada por medio de<br />

nuestros sentimientos, pensamientos, imaginación, que cada persona tenemos, cada<br />

una de estas las podemos exponer dependiendo de nuestro estado de ánimo, expre-<br />

244<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!