13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carmen Peñafiel y Joseba Martín<br />

algunas tertulias de contenido más social, las cuestiones a debatir son propuestas por<br />

los propios oyentes y la labor de la dirección se centra en una presentación adecuada<br />

y en un correcto enfoque <strong>del</strong> debate. En las tertulias políticas y de actualidad suelen<br />

ser las directoras quienes establecen el l<strong>is</strong>tado previo y el final. En cuanto a su presentación<br />

en antena, las formas son diferentes: en algún caso se hace a continuación<br />

de un informativo de media hora, rescatando algunos de los cortes de voz más destacados;<br />

en otros, se ofrece un resumen específico y también encontramos elementos<br />

de apoyo, como el resumen de prensa, sobre todo en las tertulias matinales. Todas las<br />

directoras consultadas afirman que la tertulia radiofónica es un formato que apenas<br />

ha cambiado en los últimos 25 años; todas apuestan, asim<strong>is</strong>mo, por tertulias ordenadas,<br />

donde el respeto mutuo sea constante, aunque, en algunos casos, sobre todo en<br />

contextos políticos, se han llegado a dar casos de insultos o momentos de cr<strong>is</strong>pación<br />

o tensión. La participación de los oyentes se canaliza a través de diferentes soportes:<br />

el teléfono <strong>del</strong> oyente, donde quedan grabadas sus aportaciones, el email, las llamadas<br />

en directo y, como gran novedad en este último año, las aportaciones inmediatas<br />

a través de las redes sociales, sobre todo a través de Facebook. Sobre el éxito de este<br />

formato en España se señala la gran aceptación que siempre ha tenido la radio en la<br />

vida cotidiana de los ciudadanos, la tradición de las tertulias literarias como punto de<br />

encuentro de las diferentes ideologías o el gusto por la conversación como una seña<br />

de identidad nacional. Ninguna de las directoras encuestadas es partidaria de tomar<br />

partido en los temas tratados; sólo excepcionalmente cuando la propia tertulia corre<br />

riesgo de “quedar desvalida”. Este alejamiento de la toma de posición es muy respetado,<br />

sobre todo en las tertulias políticas de las em<strong>is</strong>oras públicas. Todas ellas coinciden<br />

también en que las mujeres no aportan valores específicos per se, puesto que<br />

consideran que dichos valores residen en las personas, al margen <strong>del</strong> sexo. También<br />

son contrarias a la utilización de un rumor o una especulación como punto de partido<br />

de una tertulia; recurren a esta materia prima sólo en caso de que se haya publicado<br />

en la prensa diaria o como excusa para saltar a otra cuestión debidamente docuementada<br />

y contrastada. Asim<strong>is</strong>mo, no rechazan la llegada de algún momento más frívolo<br />

o informal que descargue la tensión acumulada, aunque en el caso de las tertulias<br />

políticas esta práctica resulta casi inex<strong>is</strong>tente. Todas rechazan que haya temas tabú y<br />

algunas, como ocurre en las em<strong>is</strong>oras públicas, afirman que ex<strong>is</strong>ten cuestiones preferentes,<br />

como la política y los contenidos institucionales. Por último, todas consideran<br />

que la presencia femenina en las tertulias es aún testimonial, a pesar <strong>del</strong> incremento<br />

reg<strong>is</strong>trado en los últimos años. Algunas señalan que, a las limitaciones para encontrar<br />

contertulias de buen nivel, se unen los problemas de d<strong>is</strong>ponibilidad horaria y de<br />

capacidad comunicativa ante el micrófono.<br />

456<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!