13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aizkolar<strong>is</strong> de neutrones. Comunicar ciencia en radio de forma sencilla<br />

plicada a un niño de 8 años es un charlatán”, (Elías, 2003: Introducción), lo cierto<br />

es que la ciencia, sigue contando con espacio en el medio radiofónico y las noticias<br />

que genera son cubiertas bastante ampliamente por las d<strong>is</strong>tintas em<strong>is</strong>oras, mucho<br />

más que por otros medios como la telev<strong>is</strong>ión –otra cosa es la calidad <strong>del</strong> producto<br />

noticioso final- sobre todo a nivel autonómico o local.<br />

1. La preparación científica <strong>del</strong> period<strong>is</strong>ta<br />

Los científicos citados dejan entrever uno de los problemas básicos aún por resolver,<br />

aunque cada día son más los medios que cuentan con period<strong>is</strong>tas especializados en<br />

ciencia. ¿Quién cuenta el mensaje científico?, ¿Quién es el encargado de dar la noticia<br />

científica? El diálogo, en el caso de una entrev<strong>is</strong>ta, es d<strong>is</strong>tinto, si se produce entre<br />

un period<strong>is</strong>ta científico y un científico, que si el period<strong>is</strong>ta no tiene una formación<br />

científica mínima. En este caso, decir formación científica mínima equivale a decir,<br />

criterio con el que elaborar la información. Algo que se presupone al period<strong>is</strong>ta.<br />

En los últimos años, pero más fervientemente con las imparables subidas de los precios<br />

<strong>del</strong> petróleo, d<strong>is</strong>tintas instituciones han apostado el dinero de todos los contribuyentes<br />

en subvencionar a empresas que están desarrollando el coche eléctrico, y de vez en<br />

cuando, sus responsables nos recuerdan que ese es el futuro. Los period<strong>is</strong>tas invitados<br />

con regularidad a v<strong>is</strong>itar las instalaciones de las fábricas donde se ponen a punto los motores<br />

que sustituirán en breve a los de gasolina, se limitan en sus crónicas a recoger las<br />

palabras <strong>del</strong> representante político de turno y quizá <strong>del</strong> director de la empresa alabando<br />

las virtudes que pronto, eso nos prometen, alcanzará el nuevo ingenio mecánico. Entre<br />

ellas, además de correr como los coches de ahora, y de que podamos cargar electricidad<br />

en el m<strong>is</strong>mo tiempo que tardamos en llenar el depósito con el combustible tradicional,<br />

se dice a los cuatro vientos, que el cambio al vehículo eléctrico reducirá de manera considerable<br />

las em<strong>is</strong>iones de dióxido de carbono a la atmósfera y que nuestras ciudades y<br />

nuestro entorno serán mucho más limpios y estarán menos contaminados que ahora.<br />

Pocos o ninguno de los period<strong>is</strong>tas se cuestionan en sus crónicas las versiones<br />

oficiales de las informaciones. Pocos o ninguno realizan el sano ejercicio de “desconfiar”<br />

y tratan de verificar la información que acaban de recibir preguntando a<br />

otras fuentes. Pocos o ninguno sabe buscar o conoce el dato de cuanta cantidad de la<br />

electricidad que generamos y con la que recargaremos nuestros coches, se produce<br />

quemando combustibles fósiles. En pocas o en ninguna crónica escucharemos al<br />

redactor cuestionarse si, a la luz de esos datos, el mo<strong>del</strong>o de transporte que nos proponen<br />

las admin<strong>is</strong>traciones es el adecuado.<br />

Conclusión: la falta de preparación periodística y científica redunda en un mal<br />

producto informativo y en la indefensión de los ciudadanos.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!