13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un punto de encuentro y reflexión en las tertulias radiofónicas desde la óptica de género<br />

En resumen, no ex<strong>is</strong>te una definición única para la tertulia radiofónica. También se<br />

observa que esta definición guarda cierta relación con el espacio en el que participan<br />

las contertulias: cada tipo de contenidos (actualidad, política, social...) genera una<br />

definición determinada.<br />

3.12. Objetivo de la tertulia<br />

Tampoco ex<strong>is</strong>te un objetivo único en opinión de las contertulias; las respuestas arrojan<br />

una extensa cadena de verbos, en la mayoría de los casos con sus explicaciones<br />

y argumentaciones. Esta es una selección de los que más se han repetido: divertir,<br />

informar, entretener, llegar a la gente, informar, desmitificar, abrir mentes, potenciar<br />

tolerancia y comprensión, ofrecer una información diferente, ser una alternativa a la<br />

prensa escrita, mostrar d<strong>is</strong>tintas opiniones, facilitar puntos de v<strong>is</strong>ta diferentes, llenar<br />

espacios, contribuir al pensamiento crítico, ayudar al oyente a construir un pensamiento<br />

propio, ayudar a entender lo que hay detrás de la noticia, poner el ‘minuto’<br />

al oyente, proporcionar argumentaciones complementarias y hasta contradictorias,<br />

profundizar sobre una cuestión, ofrecer un espacio útil y entretenido, abrir mentes,<br />

educar civilmente, movilizar al oyente, ser partícipes <strong>del</strong> futuro, difundir ideas prec<strong>is</strong>as,<br />

ofrecer otras perspectivas, establecer un espacio de libertad, etc.<br />

3.13. La problemática de la mujer en las tertulias<br />

Hemos preguntado también a las contertulias sobre la presencia de cuestiones de<br />

género relacionadas directamente con la mujer en estos espacios de opinión; en el<br />

l<strong>is</strong>tado previo se incluye, a modo ilustrativo, violencia de género, paridad e igualdad,<br />

paro femenino, aborto, exclusión social, mujeres inmigrantes, prostitución... Los resultado<br />

son bastante elocuentes: en más de la mitad de las tertulias no aparecen estos<br />

temas de manera permanente, <strong>del</strong> resto un 40% los vinculan a la actualidad y citan,<br />

por ejemplo, cuestiones recientes como la violencia de género, leg<strong>is</strong>lación sobre el<br />

aborto, inmigración, tasa de paro femenino, paridad política o relaciones sexuales<br />

desde el punto de v<strong>is</strong>ta de la mujer.<br />

3.14. Valores específicos de la aportación femenina<br />

Más de la mitad de las consultadas (52%) afirma que las mujeres aportan valores propios<br />

a la conversación radiofónica; la l<strong>is</strong>ta es amplia: experiencia propia (diferente<br />

por contexto cultural y educativo), implicación, menor ego, menor agresividad, prudencia,<br />

capacidad de escuchar, conciliación antes que enfrentamiento, mayor senti-<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

453

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!