13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Más allá de las ondas: la generación de comunidades de oyentes a través de la Web Social...<br />

una em<strong>is</strong>ora pionera en el mo<strong>del</strong>o all-news en España. Finalmente, en abril de 2006<br />

empezaba su andadura iCat fm, un canal especializado que nacía con la voluntad de<br />

ser un proyecto innovador en la simbios<strong>is</strong> entre radio e Internet.<br />

En su programación por vía herciana, iCat fm presenta una oferta de música poprock<br />

de calidad dirigida a un target de audiencia de entre 30 y 45 años. Esta fórmula<br />

musical se combina con mini-espacios de temática cultural (música, cine, tecnología,<br />

tendencias, libros, teatro, arte y videojuegos), un programa despertador, un<br />

magazín cultural diario (a las diez de la noche) y programas temáticos dedicados a<br />

un género o ámbito musical determinado. El carácter innovador de iCat fm reside en<br />

su concepción como proyecto cross-media: diferentes medios y canales para llegar<br />

a su audiencia, producción integrada para una d<strong>is</strong>tribución multiplataforma, acceso<br />

a los contenidos a través de diversos d<strong>is</strong>positivos y oferta de calidad (Bonet et al.<br />

2011). Este mo<strong>del</strong>o ha llevado incluso a la creación de un término específico, el de<br />

icatització (“icatización”), con el que en el seno de la CCMA se designa a este modo<br />

de pensar y de hacer radio.<br />

En iCat fm, el uso de Internet no se limita al de una plataforma más de d<strong>is</strong>tribución<br />

de su oferta, aunque obviamente los oyentes pueden escuchar la em<strong>is</strong>ora online.<br />

Pero Internet abre la puerta a una segmentación de la oferta radiofónica para atender<br />

a nichos de audiencia con intereses muy determinados. En este sentido, iCat fm<br />

incluye en la m<strong>is</strong>ma portada el acceso a otros se<strong>is</strong> canales temáticos: totCat (música<br />

catalana), iCatjazz (música jazz), musiCatles (músicas <strong>del</strong> mundo), mediterràdio<br />

(músicas de los países <strong>del</strong> Mediterráneo), xahrazad (música cantada por mujeres) y<br />

CatClàssica (música clásica). Junto a ello, la web de iCat fm ofrece también el acceso<br />

asíncrono a los contenidos (excepto a su radio fórmula musical, por una cuestión legal<br />

de protección de los derechos de autor), entre los que destacan sus mini-espacios<br />

culturales o los programas “Delicatessen” y “Cabaret elèctric”. Esa escucha asíncrona<br />

es posible tanto en streaming, como por descarga o mediante podcasting. El sitio<br />

web de iCat fm también ofrece otro tipo de contenidos más allá de la música, como<br />

noticias de su ámbito de especialización, imágenes, acceso a vídeos y, en general,<br />

una amplia oferta hipermedia relacionada con los grupos y temas musicales que aparecen<br />

en antena, así como espacios característicos de la Web Social, como blogs, las<br />

redes sociales, widgets y aplicaciones para los d<strong>is</strong>tintos s<strong>is</strong>temas de telefonía móvil.<br />

1. De Internet a la Web 2.0<br />

El ejemplo de iCat fm sirve también para mostrar la evolución de la presencia de<br />

la radio en Internet en consonancia con el desarrollo y los cambios experimentados<br />

por la red a lo largo de los últimos años. Cabe destacar que Internet ha permitido a<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!