13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

La radio y su lenguaje cómplice: las radios latinas<br />

Atendiendo a la definición recogida en la vigésimo segunda edición <strong>del</strong> Diccionario<br />

de la Real Academia Española (2001), latinoamericano es un adjetivo relativo al<br />

“conjunto de los países de América colonizados por naciones latinas, es decir, Es-<br />

paña, Portugal o Francia”. Dado que este estudio pone en relación las diferencias<br />

entre h<strong>is</strong>panohablantes (o h<strong>is</strong>panoyentes) esta investigación se ciñe a 8 nacionalida-<br />

des latinoamericanas en Bilbao (en a<strong>del</strong>ante, “CL-8”), cuyos Estados cuentan con el<br />

español como lengua oficial, y que poseen una representación superior al 1% sobre<br />

el total la población inmigrante en la capital vizcaína:<br />

A fin de favorecer la aleatoriedad, la elección de los entrev<strong>is</strong>tados se produce<br />

también de d<strong>is</strong>tintas maneras. De un lado, se opta por solicitar su participación a per-<br />

sonas cuestionadas en plena calle. Otras entrev<strong>is</strong>tas se realizan en las salas de espera<br />

de los consulados de Bilbao cuyas autoridades accedieron a colaborar con esta in-<br />

vestigación. Un tercer grupo de informantes de difícil localización, como individuos<br />

bilingües, fueron seleccionados mediante colectivos de inmigrantes. Por último, para<br />

acceder a los colectivos menos numerosos, se entabló contacto vía redes sociales<br />

como Facebook. En la siguiente tabla se resumen las características sociológicas de<br />

estos 14 informantes, 7 mujeres y 7 hombres:<br />

Tabla 3: Resumen de los datos de los participantes en las entrev<strong>is</strong>tas en profundidad<br />

CASO Edad Sexo Bilingüe En CAV<br />

F a m i l i a<br />

Nacionalidad Estudios<br />

desde… en CAV<br />

BOLIVIA1 40 M No 1994 Sí Bolivia Superior<br />

BOLIVIA2 38 H No 2003 No Bolivia Secund.<br />

BOLIVIA3 21 M No 2005 No Bolivia Superior<br />

BOLIVIA4BI1 35 H Sí 2006 Sí Bolivia Secund.<br />

COLOMBIA1 23 M No 2004 Sí Colombia Secund.<br />

COLOMBIA2 45 M No 1999 Sí Colombia Secund.<br />

COLOMBIA3 40 H No 2000 Sí Colombia Secund.<br />

CUBA1 42 M No 2003 Sí Cuba Superior<br />

ECUADOR1 32 H No 2001 Sí Ecuador Secund.<br />

ECUADOR2 22 M No 2001 Sí Ecuador Superior<br />

PARAGUAY1BI22 49 H Sí 2004 Sí Paraguay Secund.<br />

PERÚ1 32 H No 2008 Sí Perú Secund.<br />

VENEZUELA1 25 H No 2007 Sí Venezuela Secund.<br />

ARGENTINA1 34 M No 2009 Sí Argentina Superior<br />

Elaboración propia.<br />

Las entrev<strong>is</strong>tas se desarrollan en julio y agosto de 2010 en domicilios, lugar de tra-<br />

bajo o reunión social, sedes consulares y aquellos espacios que –como cafeterías-<br />

463

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!