13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Franc<strong>is</strong>co Javier San Martín<br />

Para demostrar que no es prec<strong>is</strong>o esquivar los jardines con la argucia de responder<br />

a la pregunta de para qué se utiliza, sino que se puede transitar por esos jardines y<br />

además d<strong>is</strong>frutar <strong>del</strong> aroma y el colorido de las flores, y definir incluso los más complicados<br />

conceptos científicos, se ha recurrido también a un econom<strong>is</strong>ta. En concreto<br />

al, entre otras muchas cosas, catedrático de teoría económica de la <strong>Universidad</strong> Carlos<br />

III de Madrid, Juan Urrutia, y también, primer presidente <strong>del</strong> consorcio ESS-Bilbao.<br />

Juan Urrutia Elejalde, explicaba al autor de este trabajo en un programa de radio,<br />

cómo los científicos de todo el mundo que van a llegar a Euskadi para trabajar en la<br />

sede española de Neutrones por Espalación se van a convertir es Aizkolar<strong>is</strong>. “Ese símil,<br />

tan propio de Euskadi, es una forma didáctica de explicar a qué se van a dedicar<br />

las decenas de científicos que van a estudiar la materia en la sede de la ESS-Bilbao”.<br />

(San Martín, 2011-4).<br />

Desarrollando someramente el ejemplo, tal como lo contaba Urrutia, un Aizkolari<br />

es un cortador de troncos. Se sube encima de uno y su objetivo es cortarlo en dos<br />

en el menor tiempo posible, para lo que se servirá de un hacha. El proceso de estudio<br />

de la materia en la ESS es algo parecido. El cortador de troncos, en este caso el<br />

científico, cortará también un tronco con un hacha, sólo que sustituirá el tronco por<br />

un fragmento <strong>del</strong> material que desea estudiar. Una plancha de aluminio por ejemplo.<br />

Y el hacha, por un fino haz de partículas, de protones, que golpearán el imaginario<br />

tronco que hemos identificado con la plancha de metal.<br />

Cada tajo que el aizkolari da al tronco, llamado proceso de bombardeo en el caso<br />

<strong>del</strong> científico que d<strong>is</strong>para a la plancha metálica con un aparato que genera los protones,<br />

expulsa otra de las partículas básicas de los átomos, neutrones, que podríamos<br />

identificar con las virutas de la madera cortada por el Aizkolari con cada tajo de su<br />

hacha. Lo que van a hacer los científicos es recoger esas virutas, esos neutrones, y<br />

estudiar sus propiedades.<br />

Se trata de indagar en el interior de la materia. De buscar en el corazón <strong>del</strong> tronco<br />

de madera, o de cualquier otro material, sus propiedades más íntimas para encontrar<br />

nueva información sobre su estructura atómica y para buscar algunas posibles aplicaciones<br />

útiles. Aplicaciones como las que describía anteriormente Aguirregabiria.<br />

Como se puede ver, el proceso de explicar de forma sencilla, amena y cercana<br />

complicadísimos conocimientos científicos es un trabajo que requiere curiosidad,<br />

imaginación, emoción, conocimientos y una cierta dos<strong>is</strong> de atrevimiento. Valores<br />

que, una vez más, se les suponen a los period<strong>is</strong>tas, pero que a pesar de todo, no son<br />

comunes en ninguna de las d<strong>is</strong>ciplinas científicas, ni en las ciencias sociales, ni en<br />

las naturales.<br />

Con todo, por sencilla que pueda parecer la explicación, siempre planeará sobre<br />

ella el fantasma <strong>del</strong> efecto escalera, porque para entender en la explicación que he-<br />

300<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!