13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La radio, una profesión de riesgo. Teoría y práctica de las voces comunicantes<br />

la fluidez. Los estados psicológicos que caracterizan las diferentes combinaciones<br />

posibles de estos dos antecedentes de la experiencia de flujo -nivel de habilidad y<br />

nivel de desafío percibidos- se muestran en la figura 1.<br />

Figura 1: Diferentes estados psicológicos resultado de las combinaciones entre<br />

diferentes niveles de habilidad y desafío percibidos (Csikszentmihalyi 1990: 263)<br />

D<br />

E<br />

S<br />

A<br />

F<br />

Í<br />

O<br />

Alto<br />

Medio<br />

Bajo<br />

Baja<br />

Efectivamente, el estado de flujo se entiende como la experiencia psicológica óptima<br />

que acompaña los momentos de máximo rendimiento contrastados en diferentes<br />

ámbitos de la actividad humana (García, Jiménez, Santos-Rosa, Reina y Cervelló,<br />

2008). Esta vivencia de flujo es el resultado de nueve condiciones que llevan a un<br />

sujeto a alcanzar sus más altas metas (Jackson y Marsh, 1996). No es imprescindible<br />

que concurran todas ellas en la m<strong>is</strong>ma medida, sino que son las percepciones más<br />

comunes asociadas con esta sensación de fluidez.<br />

Este nuevo algoritmo de la experiencia óptima en cualquier actividad humana<br />

tiene los siguientes componentes: (1) Equilibrio entre la dificultad de la tarea y las<br />

habilidades personales percibidas, cuando ambas se encuentran a un alto nivel. La<br />

experiencia de flujo se da cuando el individuo se enfrenta a una tarea difícil para la<br />

que, no obstante, se siente preparado. (2) Automaticidad: la implicación en la actividad<br />

es tan profunda que ésta se vuelve espontánea, automática, no reflexiva o <strong>del</strong>iberada.<br />

(3) Objetivos claros: los objetivos están claramente definidos, bien porque se<br />

han establecido anticipadamente o bien porque surgen en la conciencia <strong>del</strong> individuo<br />

inmerso en la actividad. Así, el individuo tiene una idea clara de lo que va a hacer.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

Ansiedad<br />

Preocupación<br />

Apatía<br />

Activaci ón<br />

Relajaci ón<br />

Media<br />

HABILIDAD<br />

Flujo<br />

Control<br />

Aburrimiento<br />

Alta<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!