13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿El principio <strong>del</strong> fin de la proximidad en las radios nacionales?<br />

do de la ONCE a Telefónica y de esta a Antena 3 Telev<strong>is</strong>ión. Por su parte en el caso<br />

de la radio pública, como señala Cavalle (2003), ha habido un considerable aumento<br />

de la oferta radiofónica pública en los niveles autonómico y municipal no justificada<br />

en la mayoría de casos en términos de audiencia, ni tampoco desde la consideración<br />

de que esté atendiendo a una demanda realmente sentida. El escenario supone<br />

la ex<strong>is</strong>tencia de radios de proximidad independientes que han de competir con las<br />

adscritas o pertenecientes a los grandes grupos, y las públicas, bien sean estatales,<br />

autonómicas o municipales.<br />

6. La radio de proximidad: mo<strong>del</strong>os<br />

Se puede hablar de diferentes mo<strong>del</strong>os de radio. Las hay que operan con licencia y<br />

sin licencia. Las que d<strong>is</strong>ponen de licencia se pueden clasificar de varias formas, una<br />

de ellas puede ser local, autonómica, nacional… Dentro de estos se pueden inferir<br />

otras subdiv<strong>is</strong>iones. También se puede hablar de mo<strong>del</strong>os en función de la programación:<br />

general<strong>is</strong>ta, temática, informativa…; o en función de las tecnología: digital,<br />

internet… En todo caso la radio puede ser:<br />

<strong>Radio</strong> local/ autonómica/ nacional:<br />

- Pública:<br />

- Municipal-Local/Comarcal/Provincial.<br />

- Autonómica.<br />

- Estatal.<br />

- Privada:<br />

- Local/Comarcal/Provincial.<br />

- Autonómica.<br />

- Estatal.<br />

- <strong>Radio</strong> Comunitaria.<br />

Dentro de estas div<strong>is</strong>iones hay matices, ya que ex<strong>is</strong>ten las cadenas radiofónicas nacionales,<br />

con desconexiones locales y autonómicas y las cadenas autonómicas, que<br />

pueden ofrecer también desconexiones de mayor proximidad. Además, algunos autores<br />

como Corominas y Llidés (1992) a nivel local hablan de radios libres, radios<br />

municipales y radios comunitarias. Merayo (1994) sosteniente que ex<strong>is</strong>ten notables<br />

diferencias en las radios locales en función de su estructura empresarial. Cabe la<br />

em<strong>is</strong>ora en manos de personas físicas o jurídicas muy vinculadas h<strong>is</strong>tóricamente a<br />

una comunidad. Este tipo de estructura empresarial, que nace de uno o varios miembros<br />

de la comunidad y en la comunidad termina, es cada día menos frecuente. El<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!