13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Juan Muñoz, biopic<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

Las obras radiofónicas de Juan Muñoz, un caso de arte v<strong>is</strong>ual<br />

Algunas de las pinacotecas de arte moderno y contemporáneo más relevantes de<br />

Europa acogieron entre 2008 y 2009 una exposición en clave retrospectiva de la<br />

obra de Juan Muñoz. Los peculiares espacios de la Tate Modern de Londres, <strong>del</strong><br />

Guggenheim Bilbao, <strong>del</strong> Museu Serralves de Oporto o el MNCARS en Madrid se<br />

vieron transformados, envueltos en un halo<br />

de inquietantes contenedores escenográficos.<br />

Las salas fueron temporalmente habitadas<br />

por extrañas figuras antropomorfas como un<br />

enano en su concha de apuntador, bailarinas<br />

con cascabeles en lugar de manos, orientales<br />

r<strong>is</strong>ueños, muñecos de ventrílocuo a la espera<br />

de algo indeterminado, grupos o solitarios<br />

personajes anónimos en aparente charla<br />

o confesión frente a un espejo o su propia<br />

Imagen 1. Bailarina Griega III. Todolí<br />

(1992)<br />

sombra, etc. El silencio reinaba en medio de<br />

aquella sucesión de escenas. Una notoria ausencia<br />

de sonido que atrapaba al espectador.<br />

Como si el rastro de la antigua aspiración expresada años atrás por el propio art<strong>is</strong>ta<br />

se tornara perceptible: “Me gustaría introducir un murmullo en una de m<strong>is</strong> esculturas,<br />

que se activara sólo por la noche, cuando se hubiera ido todo el mundo. Tenerlo<br />

funcionando toda la noche y que en el momento de abrir la puerta la pieza dejara de<br />

murmurar.”(Lingwood, 1996:37).<br />

Si en el grueso de su obra destacan por número y extensión espacial esculturas<br />

e instalaciones, el público tuvo ocasión de descubrir el carácter plurid<strong>is</strong>ciplinar de<br />

su actividad creativa también a través de dibujos, fotografías, textos, collages, etc.<br />

Dentro de esta diversidad, todos los planteamientos curatoriales incluyeron, sin<br />

excepción, una zona dotada de auriculares que permitía escuchar las piezas radiofónicas<br />

realizadas por el autor entre 1992 y 2001: ‘A man in a room, gambling’,<br />

‘Building for music’, ‘Will it be a likeness?’ y ‘A reg<strong>is</strong>tered patent: a drummer<br />

inside a rotating box’.<br />

Juan Muñoz nació en Madrid en 1953 y desarrolló su formación artística lejos <strong>del</strong><br />

estrecho marco franqu<strong>is</strong>ta en un entorno principalmente anglosajón. La introducción<br />

de la figura antropomorfa en sus propuestas con elementos arquitectónicos durante<br />

los años 80 no estuvo exenta de algunos recelos. El sustrato narrativo implícito<br />

le valió el apelativo de ‘storyteller’ término que optó por adoptar ampliando de esta<br />

forma su marco de creación, según sus propias palabras “La primera vez que vi por<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!