13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jon Bilbao<br />

man la calidad <strong>del</strong> contenido frente a otras características <strong>del</strong> medio, apreciando las<br />

diferencias en la forma de hacer. Los medios latinos constituyen una referencia más<br />

dentro <strong>del</strong> panorama mediático, tal vez la más próxima emocional o culturalmente,<br />

pero no es excluyente ya que los medios autóctonos brindan una v<strong>is</strong>ión de la sociedad<br />

de acogida. El consumo de los medios está relacionado con su edad, posibilidades<br />

de ocio o tiempo de residencia. Este último aspecto resulta interesante porque se<br />

perciben varios tipos de conductas: quienes llevan poco tiempo y consumen medios<br />

autóctonos para conocer rápidamente el entorno, otro grupo que tras un período de<br />

residencia valoran los medios autóctonos como más importantes para su vida diaria<br />

y, por último, quienes una vez asentados, vuelven a consumir medios de su país para<br />

no perder la conexión con sus orígenes.<br />

La ex<strong>is</strong>tencia de medios específicos dirigidos a la población inmigrante de idioma<br />

español podría condicionar, pero sólo en cierto grado, su percepción sobre los<br />

medios autóctonos. Reconocen la imagen que los medios autóctonos proyectan de<br />

su país, pero reprochan a estos que incidan en los aspectos negativos, simplificando<br />

y obviando otros aspectos positivos de sus países de origen.<br />

La muestra presenta tendencias de consumo similares. <strong>Radio</strong> Tropical, Can<strong>del</strong>a<br />

<strong>Radio</strong> y Fiesta FM serían, y en ese orden, las preferencias radiofónicas latinas. Fuera<br />

de ellas, se aprecia una inclinación común hacia la radio musical (Los 40, Cadena<br />

100, M80 o <strong>Radio</strong> Nervión) y, ya en un segundo nivel, un consumo de las em<strong>is</strong>oras<br />

más populares entre la población autóctona (SER, <strong>Radio</strong> Euskadi o RNE) Por tanto,<br />

la función musical de las em<strong>is</strong>oras latinas se convierte, junto a la oferta informativa<br />

específica, en una de las principales razones para la selección de las radios latinas.<br />

Sin embargo, la edad y las diferencias culturales afloran en el caso de los ciudadanos<br />

procedentes de Bolivia quienes echan en falta un mayor peso de la música folclórica<br />

en estas em<strong>is</strong>oras. Conviene destacar aquí la crítica de Aksoy y Robins (2003) quienes<br />

consideran que no se puede reducir la complejidad de una persona dentro de un<br />

“colectivo imaginado”. No a todos los latinos les debe gustar lo m<strong>is</strong>mo.<br />

Tampoco la pronunciación de los presentadores autóctonos no supone una reacción<br />

de rechazo por parte de la población inmigrante entrev<strong>is</strong>tada. Resulta significativo<br />

que el empleo <strong>del</strong> euskera en vez <strong>del</strong> español sea considerado por un amplio<br />

porcentaje de la muestra como un aspecto secundario a la hora de sintonizar una<br />

em<strong>is</strong>ora musical en euskera como Gaztea (EITB)<br />

Las presentes conclusiones deben entenderse tan sólo como una aproximación<br />

al consumo radiofónico <strong>del</strong> colectivo latinoamericano. Resulta imprescindible una<br />

investigación que palie las carencias <strong>del</strong> actual EGM en cuanto a representatividad<br />

de los inmigrantes. Asim<strong>is</strong>mo para comprender el fenómeno de las radios latinas en<br />

Bizkaia resulta interesante el desarrollo de un mapeo de los medios de comunicación<br />

474<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!