13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Iratxe Hernández<br />

sombra” (Muñoz 1986:84). El tradicional enfoque de la radio como “aparato de d<strong>is</strong>tribución”<br />

es capitalizado por la función expresiva como recurso para el escamoteo,<br />

ya que algunas piezas inducen a pensar en una participación efectiva que sólo supone<br />

un artificio más (Balsebre 1994:14). En la puesta en escena y onda de ‘Will it be<br />

a likeness?’ de 2005, John Berger simula la intervención en directo de la llamada<br />

telefónica de una persona, además de comentar al inicio ciertos mails enviados por<br />

supuestos oyentes referidos al programa anterior. Pero eso es todo, una simulación<br />

en que se lanza la idea ficticia de programa semanal, de recurrencia temporal y de<br />

instante directo además de subrayar otra de las claves de la pieza en particular y la<br />

obra en general, la pareja de opuestos ausencia-presencia. Esta impresión momentánea<br />

de participación concurre en otras piezas no radiofónicas como ‘Contra la pared’<br />

(1998). La instalación citada consta de dos gradas orientadas hacia una esquina de<br />

la sala sobre las que se apoyan siete figuras antropomorfas vestidas de uniforme<br />

realizadas en una escala ligeramente inferior al natural. El primer contacto v<strong>is</strong>ual<br />

<strong>del</strong> espectador con las figuras es de espaldas, por lo que suele tender a ubicarse en la<br />

esquina acotada para poder ver la parte frontal de las figuras. En ese momento descubre<br />

que ríen y, dada su orientación hacia la esquina en que se ubica el espectador,<br />

éste tiene la impresión fugaz de constituir uno m<strong>is</strong>mo el motivo de la r<strong>is</strong>a muda, de<br />

originar la reacción de las figuras y de encontrarse en una suerte de comunicación<br />

con ellas. Algo similar ocurre cuando las figuras son ordenadas en media luna y<br />

orientadas hacia la entrada de la estancia en el momento en que el espectador se<br />

introduce en ‘Medio Círculo’ (1997). La impresión de bienvenida desaparece rápidamente<br />

dando lugar a una profunda consciencia de incomunicación. Esa primera<br />

impresión de conexión contribuye a que la posterior d<strong>is</strong>tancia psicológica ahonde<br />

más profundamente.<br />

232<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!