13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La palabra es acción<br />

lógicos y su fundamentación interna, más sólido y vívido se expresará el sentimiento<br />

en aquellos lugares en que sea prec<strong>is</strong>o dar un completo forte.<br />

La adaptación, es decir, la forma de comunicación interna y externa de las personas,<br />

el desarrollo progresivo que unos adaptan a otros durante la comunicación, las<br />

invenciones que una persona hace para influir sobre otra son elementos importantísimos<br />

para alcanzar la maestría en la técnica actoral. Así, cuanto más complejo sea<br />

el sentimiento a transmitir, más sutil deberá ser la propia adaptación y más variadas<br />

sus funciones y modos.<br />

El segundo concepto que intentamos transmitir, el tempo-ritmo aun está poco desarrollado,<br />

partimos de la observación <strong>del</strong> hecho de que donde hay vida hay acción,<br />

es decir, movimiento, y allí donde hay movimiento también hay tempo y donde hay<br />

tempo también hay ritmo.<br />

Nuestros alumnos/actores a menudo trasladan su tempo-ritmo vital a la escena interpretada,<br />

sin tener en cuenta si este tempo-ritmo es el adecuado para la adaptación<br />

radiofónica y para el papel interpretado por ellos.<br />

Estamos convencidos de que si el actor coge el tempo-ritmo exacto, le ayudará<br />

para conseguir que los sentimientos y vivencias adecuadas surjan de forma natural,<br />

por sí m<strong>is</strong>mos. Por el contario, si el tempo-ritmo es inexacto su trabajo será inadecuado<br />

para interpretar el papel.<br />

Al ponerse ante sí la tarea de encontrar el tempo-ritmo exacto de cada escena,<br />

el actor estimula su fantasía, busca valoraciones prec<strong>is</strong>as, profundiza en las<br />

circunstancias.<br />

Encontrar el tempo-ritmo adecuado, es como encontrar una brújula que ayuda al<br />

actor a dirigir su creación por el camino correcto.<br />

Estamos comprobando que entrenar y educar en uno m<strong>is</strong>mo el tempo-ritmo correspondiente<br />

es una tarea difícil. Cuanto más complejas sean las circunstancias expuestas<br />

de la obra y <strong>del</strong> personaje, más multifacético y complejo será el tempo ritmo.<br />

Hemos de decir, como defensa de nuestros alumnos, que incluso en el ámbito<br />

profesional hay una serie de actores y actrices en los que ex<strong>is</strong>te un ritmo verbal confuso.<br />

El cambio de ritmo surge sin ninguna justificación interna, o incluso el ritmo a<br />

veces cambia dentro de la m<strong>is</strong>ma frase. A menudo una mitad de la frase se pronuncia<br />

con una <strong>del</strong>iberada lentitud y la otra casi como un trabalenguas. A veces nos encontramos<br />

con un ritmo confuso, incluso en palabras a<strong>is</strong>ladas, cuando el actor pronuncia<br />

la mitad de una palabra aceleradamente, y para pretender dar un mayor significado,<br />

ralentiza la otra mitad.<br />

Para trabajar el ritmo proponemos a nuestros alumnos ensayar el habla rápida<br />

mediante un d<strong>is</strong>curso muy lento, con una exagerada prec<strong>is</strong>ión. Una larga y reiterada<br />

repetición de las m<strong>is</strong>mas palabras hace que el aparato vocal se organice de tal forma<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!