13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡Salve Utopía!<br />

de movimiento y acción, la r<strong>is</strong>a concertada, el decorado que se oye, ritmos y tiempos<br />

<strong>del</strong> relato sonoro, …: técnicos que conocían esa retórica y esa sintax<strong>is</strong> emigraron<br />

de los d<strong>is</strong>cursos de la fonografía a la radio (basta con ver los catálogos de Pathé, de<br />

Gramophone, de La voz de su amo, de Odeon, de la Columbia…), o de la música y<br />

<strong>del</strong> teatro a la radio. Y las fonográficas también se mudaron cómodamente.<br />

En ese trasvase 3 , radio y teatro compartían un temblor familiar muy peculiar: el<br />

directo, la sensación carnal <strong>del</strong> directo. Algo me sucede a mí, ahora y solo para mí.<br />

De los vectores espacio-tiempo (Iges 4 e atreve a hablar de ‘velocidad’- importando<br />

para uso de la radio ese concepto acuñado para la Física que reúne espacio y tiempo),<br />

vectores <strong>del</strong> teatro, donde el vector tiempo es vector en un espacio virtual, un espacio<br />

imaginado por un “oído viajero” que realiza un “viaje inmóvil 5 ”. Un locus, un sitio<br />

subjetivo que no es de co-presencia, pero que intuye la tele-presencia. Y, por fin, la<br />

carnalidad de ambos: un mensaje al grupo que se percibe como personal, individual.<br />

Brecht se maneja en la frontera de lo colectivo-ético y lo íntimo-reflexivo. Eso es su<br />

‘teatro épico’.<br />

De ese complot vino el milagro. Y un imperio. Industriales con experiencia en<br />

anuncios en prensa o en soportes exteriores (tabacos, grandes almacenes, jabo-<br />

nes...) financiaron parte de la audio-programación que se convirtió en lo que sería<br />

una nueva cultura acústica 6 tan socializada que algunas de las creaciones radiofó-<br />

nicas son, décadas después –ahora por ejemplo-, fruto de la propia ‘costumbre’<br />

contemporánea de la radio, son metalenguaje, creación sobre el uso y los usos de<br />

la radio m<strong>is</strong>ma.<br />

2. Bertolt Brecht, el teatro y el radio-teatro, la música…: idas y vueltas<br />

Era un hombre de teatro, Bertolt Brecht, el que animó a la libertad esas pocas pági-<br />

nas, en un momento de la lucha política en Alemania, y las radios obreras que que-<br />

rían ser la barrera contra el naz<strong>is</strong>mo. Ese germen no ha caducado.<br />

3 El teatro “adoptó” a la radio. La radio es personaje teatral en ‘Lindberghflug/El vuelo transoceánico’ de<br />

Bertolt BRECHT y Kurt WEILL, (1929). Y los sainetes “El sofá, la radio, el peque y la hija de Palomeque”<br />

de Muñoz Seca (1929); o “¡Que se diga por la radio!” de Castillo y Muñoz Román (1941).<br />

4 En VVAA: IGES, José (2004: 5). Telos. N.º 60.<br />

5 Ibidem.<br />

6 GAVALDÁ (1999).<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!