13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chelo Sánchez y Aurora Pérez<br />

Ex<strong>is</strong>te una em<strong>is</strong>ora que desde hace algunos años se ha posicionado como una<br />

radio para toda la familia, donde los niños tienen un lugar muy destacado. Se llama<br />

<strong>Radio</strong> Sol XXI y emite sólo para la comunidad de Madrid. Además de contenidos<br />

específicos para niños como el programa DiverClub, que se emite a la entrada (8.00h<br />

a 9.00h) y salida <strong>del</strong> colegio (17.00h a 18.00h); organizan eventos para niños y sus<br />

familias; realizan concursos o felicitan a tu hija, a tu mejor amigo o a tu madre por<br />

su cumpleaños.<br />

La última señal en este sentido positivo nos la han proporcionado recientemente<br />

tres emprendedores que, obviando la cr<strong>is</strong><strong>is</strong> económica, han puesto en marcha<br />

una radio infantil a través de Internet. Se llama Babyradio, y en poco más de un<br />

mes de vida, ya ha contabilizado 50.000 oyentes y 20.000 v<strong>is</strong>itas a su web, según<br />

informaba Europa Press el pasado 5 de noviembre 8 . Se trata de una radio de contenidos<br />

propios, con em<strong>is</strong>ión únicamente on-line y dirigida a un público entre 0 y<br />

6 años. En realidad deberíamos hablar más bien de una plataforma de materiales<br />

multimedia que de una radio en sentido puro, pero lo verdaderamente importante<br />

es su declaración de intenciones: “Bienvenidos a Babyradio, un lugar donde acompañaremos<br />

a los más pequeños de la casa en la aventura de crecer, y a los papás y<br />

mamás, en la de criar y educar” 9 .<br />

La experiencia de las autoras en el desarrollo <strong>del</strong> proyecto “Locos por la radio.<br />

Sin límite de edad” nos ha permitido comprobar también que hay posibilidades de<br />

actuaciones en común si se definen bien los objetivos y se buscan resultados concretos<br />

y real<strong>is</strong>tas. La colaboración con la Fundación de <strong>Universidad</strong>es de Castilla y<br />

León, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez o el Ayuntamiento de Salamanca para<br />

el desarrollo de actividades concretas vinculadas al proyecto ha sido muy fructífera<br />

y nos ha confirmado la idea previa de que si la radio se acerca a la sociedad, la sociedad<br />

se acercará a la radio.<br />

Nos gustaría terminar con un convencimiento y con una ilusión. El convencimiento<br />

de que si los niños conocen la radio, la entienden y comparten interés por ella<br />

se produce una mayor receptividad, un cambio de actitud que favorece la intención<br />

de escuchar la radio y de incluirla en sus vidas. Tomar conciencia de que algo ex<strong>is</strong>te,<br />

me sirve en mayor o menor medida y me gusta, es un paso dec<strong>is</strong>ivo. Los niños que<br />

participaron en la experiencia <strong>del</strong> taller de radio y otros cientos de niños con los que<br />

hemos realizado algunas actividades paralelas de acercamiento a la radio nos han<br />

demostrado que el convencimiento es posible. Ex<strong>is</strong>te vida más allá de Internet y las<br />

pantallas, o mejor dicho ex<strong>is</strong>te vida compartida con ellas. Antes <strong>del</strong> taller “Locos por<br />

8 <br />

(Consulta 05/11/2011).<br />

9 < http://www.babyradio.es/> (Consulta 16/09/2011).<br />

220<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!