13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carmen Peñafiel y Joseba Martín<br />

Partimos de una hipótes<strong>is</strong> principal: en muchos casos la mujer dirige estos espacios<br />

de debate y opinión, hasta hace unos años dominado exclusivamente por el<br />

género masculino pero, en general, su papel dentro de este género radiofónico es<br />

participar con otros contertulios en minoría frente al género masculino.<br />

Hemos querido conocer la opinión de estas mujeres, la motivación a la hora de<br />

preparar los programas y conocer su punto de v<strong>is</strong>ta; valorar las fortalezas y las debilidades<br />

de unos programas que continuamente están creando opinión pública.<br />

2. La tertulia, un género estructurado para la organización <strong>del</strong> diálogo<br />

y la polémica<br />

La tertulia ha sido considerada como una forma periodística audiov<strong>is</strong>ual, un espacio<br />

de opinión propio, genuino y exclusivo de los medios audiov<strong>is</strong>uales que ha cosechado<br />

grandes éxitos cautivando a las empresas radiofónicas. Se caracteriza por abordar<br />

diversidad de temas de la actualidad informativa o aspectos de los m<strong>is</strong>mos, por pasar<br />

de unos a otros con rapidez y por mezclar el rigor científico con la frivolidad. A<br />

veces, en la tertulia predomina más la originalidad, la ocurrencia, el llamar la atención<br />

y el d<strong>is</strong>tanciamiento de lo que digan los demás, que la argumentación sólida y<br />

estructurada <strong>del</strong> punto de v<strong>is</strong>ta que se defiende.<br />

Las tertulias radiofónicas se diferencian de otros géneros tradicionales <strong>del</strong> period<strong>is</strong>mo<br />

de opinión como la mesa redonda o el debate por su periodicidad fija, los<br />

colaboradores habituales, la referencia de la actualidad, la variedad y alternancia de<br />

temas, la utilización <strong>del</strong> back-ground de sus protagon<strong>is</strong>tas, la libertad estructural y<br />

organizativa, el directo y la d<strong>is</strong>crepancia, huyendo <strong>del</strong> enfrentamiento radical.<br />

En las tertulias radiofónicas, los mensajes de opinión se convierten rápidamente<br />

en opinión pública porque además de informar se realizan interpretaciones y se opina,<br />

estos mensajes o comentarios se realizan desde la argumentación. Es decir, la narración<br />

de la actualidad se transmite desde dos vertientes: una, la informativa, donde se cuentan<br />

los hechos de interés general y, en un segundo nivel, se desarrolla la interpretación<br />

de los hechos o acontecimientos sumando grandes dos<strong>is</strong> de opinión personal.<br />

Las tertulias tienen una preparación previa con el fin de reflexionar un poco sobre<br />

los temas que se van a poder tratar, al margen de que ex<strong>is</strong>tan cambios de última hora<br />

que obliguen a tratar otros temas de máxima actualidad. Se tiende a no improv<strong>is</strong>ar<br />

y se opina de unos temas previamente seleccionados y consultados con los y las<br />

participantes. La tertulia debe ser un trabajo personal y quienes participan deben<br />

poseer un conocimiento riguroso de los hechos para interpretarlos, de ahí que ex<strong>is</strong>ta<br />

un contacto previo entre la dirección y coordinación <strong>del</strong> programa y las personas que<br />

participan en la tertulia. Pero, estos pasos no son siempre así y hay contertulios/as<br />

que dicen no llevar nada preparado, que actúan sobre la marcha, que se apoyan en la<br />

446<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!