13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gotzon Toral, Irene García y Jon Murelaga<br />

y d<strong>is</strong>frutar de su maestría para resolver este desafío diario. La adopción intuitiva de<br />

esta estética <strong>del</strong> riesgo involucra plenamente a los comunicadores en su cometido, lo<br />

que les permite activar una intensa experiencia de rapport con las audiencias.<br />

Informante 1: Lo importante es que el equipo haya pensado sobre el enfoque de<br />

la entrev<strong>is</strong>ta. Tienes las preguntas que utilizarás o no. Si tienes un día muy bueno<br />

y te sale todo bien, perfecto, no necesitas guión. Improv<strong>is</strong>ar es muy importante..si<br />

tienes un buen día improv<strong>is</strong>as sobre el guión, y ahí se notan los grandes comunicadores.<br />

Iñaki Gabilondo nunca escribe, pero tiene un guión, piensa antes de hacer<br />

las entrev<strong>is</strong>tas, cuando se ponía <strong>del</strong>ante de un guión sabia perfectamente a donde<br />

quería llegar y qué quería decir y como lo iba a enfoca. El guión siempre está, como<br />

una red, si tienes un buen día lo mejoras…improv<strong>is</strong>as sobre ese guión.<br />

Informante II: En una entrev<strong>is</strong>ta con un invitado en el estudio no utilizo papeles<br />

porque me da la sensación de que es una barrera que se interpone entre nosotros.<br />

Informante III: Escribir yo, nada, 0…Es imposible escribir un programa de una<br />

hora. Nadie escribe ya nada en el period<strong>is</strong>mo deportivo, puedes escribir unas preguntitas<br />

para la entrev<strong>is</strong>ta, algo muy personal, un comentario de apertura, las entradas<br />

de los cortes de voz para que haya concordancia. Hay tanta información que<br />

absorber que no te da tiempo a escribir. Tienes que venir a las cinco de la mañana<br />

para hacer este programa, yo siempre digo que vendría a las cinco de la mañana si<br />

se que voy a estar tan fresco, pero no es posible. Cuando hago entrev<strong>is</strong>tas grabadas<br />

doy la mitad. No te lo crees. También es cuestión de costumbres. Los peores programas<br />

son los que mejor llevaba redactados, ¡iba tan confiado! A mi siempre me gusta<br />

estar ahí un poco con tensión. Yo no podría hacer este programa con red, a veces<br />

no cojo la altura necesaria porque te da miedo mirar hacia abajo, pero con red no.<br />

No arriesgar en comentarios es muy fácil, pero yo prefiero jugármela. Si tengo que<br />

hacer una crítica no puedo pensar en las consecuencias.<br />

Informante IV: En algunas cosas soy superestricto, en las recetas, pero el guión<br />

no lo sigo. Soy bastante bertsolari. No hay Cr<strong>is</strong>to que me meta a mi en vereda. Con<br />

guión es cuando peor me sale. D<strong>is</strong>fruto más de leer sólo dos veces el guión, y luego<br />

aprovechar el momento, y luego de eso, aprovechar lo que yo crea que va a sumar,<br />

y estoy a m<strong>is</strong> anchas, y noto que me resta si empiezo a pensar que luego tengo que<br />

hacer lo otro.<br />

Los m<strong>is</strong>mos informantes explican las razones que les han llevado a interiorizar<br />

esta regla no escrita de la profesión que es el recurso constante a la repentización,<br />

automatizándolo como una rutina imprescindible para alcanzar la activación deseada<br />

ante el micrófono.<br />

Informante V: La improv<strong>is</strong>ación es una mezcla de necesidad, de que no hay tiempo<br />

en la radio, y ganas de estar atento. No me gusta leer, me aburre, y quiero tener el<br />

414<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!