13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La radio en Cuba (1922-2011), una expresión en movimiento<br />

radioperiod<strong>is</strong>tas oírse en audio real por internet en los ocho idiomas en que en estos<br />

momentos transmite por onda corta.<br />

Desde el pasado mes de mayo, como parte de la celebración por su cincuentenario,<br />

<strong>Radio</strong> Habana Cuba se incorporó a la llamada web 2 punto Cero, y ha logrado<br />

desde entonces atraer a más de tres millones de v<strong>is</strong>itantes y convertirse en la página<br />

web mejor posicionada de Cuba.<br />

Esto, en medio de las enormes dificultades que enfrenta el país por el bloqueo<br />

económico, comercial y financiero de Estados Unidos que le impide acceder a los<br />

cables submarinos de fibra óptica propiedad estadounidense colocados en las proximidades<br />

de la nación caribeña, lo cual permitiría a Cuba un mayor ancho de banda y<br />

ahorros en las comunicaciones vía satélite.<br />

4. El futuro de la radio cubana<br />

La radio cubana, que pronto cumplirá noventa años de ex<strong>is</strong>tencia y más de la mitad<br />

de ese tiempo ha funcionado como parte de un s<strong>is</strong>tema no comercial, tiene grandes<br />

desafíos por <strong>del</strong>ante. Retos que no son solamente tecnológicos.<br />

Debe continuar su avance hacia una radio digital para lograr la plena utilización<br />

de las nuevas tecnologías, pero debe hacerlo mediante el ejercicio de un period<strong>is</strong>mo<br />

que evite “las manifestaciones de formal<strong>is</strong>mo, falta de creatividad y criterios obsoletos<br />

que ex<strong>is</strong>ten en la labor de comunicación social y propaganda” en Cuba, como<br />

expresa el proyecto de documento base de la Primera Conferencia <strong>del</strong> Partido Comun<strong>is</strong>ta,<br />

de amplia circulación y debate en estos momentos en la nación 10 .<br />

Aunque la radio cubana, especialmente en las provincias y municipios, pero también<br />

las em<strong>is</strong>oras nacionales han marcado d<strong>is</strong>tancia con otros medios en la participación,<br />

el debate y la crítica, debe avanzar aún mas en el ejercicio permanente de la<br />

opinión y en el desarrollo de un period<strong>is</strong>mo objetivo y de investigación, que permita<br />

desterrar la autocensura, la mediocridad, el lenguaje burocrático y edulcorado, el<br />

facil<strong>is</strong>mo, la retórica, el triunfal<strong>is</strong>mo y la banalidad, como también se indica en el<br />

documento que servirá de base a las d<strong>is</strong>cusiones en la citada Conferencia, programada<br />

para el próximo mes de enero.<br />

La radio cubana sobrevivió con todo éxito al desafío que le planteó el surgimiento<br />

de la telev<strong>is</strong>ión a mediados <strong>del</strong> pasado siglo. Ahora, ante la revolución<br />

tecnológica, la radio cubana demuestra su capacidad para adaptarse a los nuevos<br />

tiempos con la ventaja de que millones de cubanos han aprendido en los Joven<br />

Club de Computación d<strong>is</strong>eminados por todo el país y la <strong>Universidad</strong> de Ciencias<br />

10 Editora Política, 8 de octubre de 2011, pag. 7<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!