13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Verónica Ruiz<br />

84<br />

- Personalización y gestión de la información - personalización (requiere<br />

la contraseña <strong>del</strong> usuario), contador de v<strong>is</strong>itas y privacidad (política de<br />

privacidad, seguridad <strong>del</strong> usuario y acceso a la recogida información<br />

compartida de terceros o socios, y datos de contacto).<br />

Esta propuesta metodológica permite reflejar una imagen aproximada <strong>del</strong> grado de<br />

interactividad con el que cuentan las ciberradios, así como estudiar las formas de<br />

participación de los usuarios en las m<strong>is</strong>mas. De este modo, se podrá establecer si las<br />

em<strong>is</strong>oras utilizan las webs de las radios para interactuar con los usuarios o si son meros<br />

espacios para dar información de forma unidireccional como la radio tradicional.<br />

Bibliografía<br />

BARBOLLA, Domingo y VÁZQUEZ, Alonso (2010). Cultura 2.0 Técnicas de investigación<br />

en entornos digitales. Barcelona: Editorial UOC.<br />

CASTELLS, Manuel (2003). La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa<br />

y sociedad. Barcelona: DEBOLSILLO.<br />

CEBRIAN, Juan Lu<strong>is</strong> (1998). La red. Cómo cambiarán nuestras vidas los nuevos<br />

medios de comunicación. Madrid: Taurus.<br />

CEBRIAN HERREROS, Mariano (2001). La radio en la convergencia multimedia.<br />

Barcelona: Ged<strong>is</strong>a. Serie Multimedia.<br />

FRANQUET CALVET, ROSA (dto., et al) (2005). “Representación de género en los<br />

principales medios de comunicación online”. Trabajo de investigación .GRISS<br />

(Grup de Recerca en Imatge, So i Síntesi / Grupo de Investigación en Imagen,<br />

Sonido y Síntes<strong>is</strong>). Universitat Autònoma de Barcelona.<br />

HASHIM, N.H., HASAN, Helen M. Y SINNAPAN S. “Australian Online Newspapers:<br />

A Website content analys<strong>is</strong> approach to measure interactivity”, 18th Australasian<br />

Conference on Information Systems (ACIS), 5-7 Dec 2007, Toowoomba.<br />

LÓPEZ CARREÑO, Rosana. (2001). “Anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de los portales periodísticos españoles.<br />

Taxonomía de sus elementos componentes”.Tes<strong>is</strong> doctoral. Departamento de<br />

Información y Documentación. <strong>Universidad</strong> de Murcia.<br />

LÓPEZ CARREÑO, Rosana y MARTÍNEZ MÉNDEZ, Franc<strong>is</strong>co Javier. ópez Carreño,<br />

R., & Martínez Méndez, F.J. La importancia de los productos documentales<br />

dentro de la gestión de los e-contents en los portales periodísticos, 2002.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!