13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Marcos<br />

284<br />

(13), La Rioja (14), Madrid (15), Murcia (16), Navarra (17), <strong>País</strong> <strong>Vasco</strong><br />

(18), Valencia (19) o el Territorio nacional 8 (20). Asim<strong>is</strong>mo, se codificarán<br />

las informaciones ocurridas en el extranjero: resto de Europa (21),<br />

África (22), Asia (23), Latinoamérica (24) u otras regiones (25), son los<br />

códigos asignados a estas categorías. También se contempla la posibilidad<br />

de que no pueda ser codificado el lugar en el ocurre la noticia por lo<br />

que se creó la categoría “no se indica el lugar donde se ha producido el<br />

acontecimiento” (1).<br />

e) Carácter evaluativo <strong>del</strong> acontecimiento principal. En este apartado se<br />

determinará cuál es el carácter evaluativo <strong>del</strong> acontecimiento principal<br />

narrado en la noticia, teniendo en cuenta que el punto de v<strong>is</strong>ta debía de<br />

ser desde de la perspectiva de los inmigrantes atendiendo al contexto<br />

global de la noticia. Siguiendo estas directrices, se codificará como carácter<br />

negativo (1) cuando el suceso en sí o sus posibles consecuencias<br />

sean juzgadas como no deseables para los inmigrantes 9 . Tendrá carácter<br />

positivo (3) cuando el suceso o sus posibles consecuencias sean juzgadas<br />

como deseables para los inmigrantes. Finalmente, la noticia con<br />

carácter neutro o ambiguo (2) cuando no se apreciaban consecuencias<br />

negativas ni positivas para los inmigrantes en la acción narrada.<br />

f) Nacionalidad de los inmigrantes. En este apartado se codificará, en la<br />

medida de lo posible, la nacionalidad de los inmigrantes protagon<strong>is</strong>tas<br />

de la noticia. Debido a la complejidad que supone identificar muchas<br />

veces la nacionalidad si no se dice explícitamente, se ha creado la opción<br />

“no se menciona la nacionalidad” (1). Cuando se menciona, las<br />

categorías de codificación serán las siguientes: inmigrante como europeo<br />

comunitario (2) cuando pertenezca a alguno de los 25 países de la<br />

Unión Europea o como europeo no comunitario (3) cuando se refiera a<br />

ciudadanos <strong>del</strong> resto de Europa, por ejemplo, europeos <strong>del</strong> este. También<br />

se codificará como africano (4) cuando se hable de africanos en<br />

términos generales, sin especificar el país de origen. En el caso de que se<br />

nombre, se codificará como norteafricano (5) cuando se hable de inmigrantes<br />

procedentes <strong>del</strong> Magreb y como subsahariano (6) en el caso de<br />

8 Se codificó una noticia como ocurrida en el territorio nacional cuando se utilizaran expresiones como<br />

“España”, “país”, “nación”, “península” o “territorio nacional” al indicar lugar en de desarrollo.<br />

9 Tendrán carácter negativo, por ejemplo, la muerte, las acciones de d<strong>is</strong>criminación o las acciones<br />

vinculadas con la expulsión de los inmigrantes. Serán positivas como, por ejemplo, aquellas acciones<br />

que fomentaban la integración social o en el mercado laboral, acciones gratificantes para<br />

los inmigrantes, acciones que fomentan la atención y cuidado de inmigrantes, informaciones sobre<br />

la incorporación a la vida social y la contribución económica al país o la acciones que permiten la<br />

regularización de los inmigrantes.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!