13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La radio creativa: la Hora Temática de Bob Dylan (2006-2009), el retorno a la época dorada <strong>del</strong> free-form<br />

jockeys, como creadores de prestigio y detectores de las nuevas tendencias. Otros<br />

nombres destacados son Charlie Gillett, Andy Kershaw y Paul Jones, que no sólo<br />

programaban pop o rock, sino que también descubrieron a muchos de los art<strong>is</strong>tas de<br />

la world music, sobre todo de la africana (Stapleton, 1990: 100). Mientras tanto, en<br />

los Estados Unidos, en la década de los 80 los intereses comerciales dominaron la<br />

FM y las em<strong>is</strong>oras y programas de freeform quedaron relegados a los márgenes, “a<br />

menudo, literalmente, al final <strong>del</strong> dial radiofónico” (Sharp, 2010: 327). También la<br />

rock radio agotó enseguida sus posibilidades comerciales y a finales de los 70, en<br />

cualquier caso, el freeform sobrevivió casi exclusivamente donde se había originado,<br />

en las em<strong>is</strong>oras no comerciales que sirvieron de hogar a personas como Bob Fass o<br />

a los refugiados radicales de la KSAN 4 (Armstrong, 1981: 170).<br />

4. “Theme Time <strong>Radio</strong> Hour”: Dylan, solo ante el micrófono<br />

4.1. Fichar a Dylan: un largo y tortuoso camino<br />

Es, en este estado de cosas, donde surge en 2006 la noticia: Bob Dylan se pondrá,<br />

por primera vez en su vida, frente a un micrófono para realizar su propio programa<br />

de radio, “Theme Time <strong>Radio</strong> Hour”, una hora temática a través de XM Satellite, 5<br />

em<strong>is</strong>ora estadounidense que emite por satélite, y por tanto, de pago. La idea cons<strong>is</strong>te<br />

en reunir canciones que tratan de una m<strong>is</strong>ma cuestión, independientemente de su<br />

estilo y época, creando un guión que permita al presentador unir las canciones de<br />

manera natural. Los temas elegidos son escuetos y amplios; en los diez primeros<br />

capítulos la selección ofreció canciones, en este orden, sobre el tiempo, la madre, la<br />

bebida, el bé<strong>is</strong>bol, el café, la cárcel, el padre, la boda, el divorcio y el verano. Para<br />

conocer el origen de la idea hay que leer detenidamente el blog de su creador, Lee<br />

Abrams, quien narra detalladamente, a lo largo de tres posts, el proceso iniciado tras<br />

su llegada en 1998 a la em<strong>is</strong>ora XM y el año y medio de paciente negociación con<br />

el entorno <strong>del</strong> art<strong>is</strong>ta. El encargo era “reunir piezas que sirvieran para reinventar la<br />

radio, algo por lo que la gente estuviera d<strong>is</strong>puesta a pagar a gusto unos pavos, algo<br />

que pudiera convertirse en un icono de la nueva era emergente de la tecnología y el<br />

sonido”. 6 Se buscaba fans y no usuarios, una comunidad de oyentes que d<strong>is</strong>frutara de<br />

la posibilidad de pinchar carreras y no hits. La noción de “comunidad de oyentes” es<br />

propuesta repetidamente por el sociólogo <strong>del</strong> rock Simon Frith, a partir de la idea de<br />

4 Em<strong>is</strong>ora comercial de la bahía de San Franc<strong>is</strong>co con formato freeform dedicado al rock. Conocida por<br />

su participación activa en causas sociales y políticas vinculadas a movimientos de izquierda.<br />

5 BILLBOARD: “Dylan debuts on XM”. 13/5/2006, Vol. 118, n.º 19, p. 8. < http://tinyurl.com/6fxoe4o>.<br />

6 LEE ABRAMS’ BLOG: “The Dylan diary (part one)”. 18/4/2006. . Consulta: 15/9/2011.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!