14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO <strong>XX</strong><br />

DOCE PERSONAS REFLEXIONAN SOBRE EL SIGLO <strong>XX</strong><br />

Isaiah Berlin (filósofo, Gran Bretaña): «He vivido durante la mayor parte <strong>del</strong><br />

siglo xx sin haber experim<strong>en</strong>tado —debo decirlo— sufrimi<strong>en</strong>tos personales.<br />

Lo recuerdo como el siglo más terrible de la historia occid<strong>en</strong>tal».<br />

Julio Caro Baroja (antropólogo, España): «Existe una marcada contradicción<br />

<strong>en</strong>tre la trayectoria vital individual —la niñez, la juv<strong>en</strong>tud y la vejez han<br />

pasado ser<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te y sin grandes sobresaltos— y los hechos acaecidos <strong>en</strong> el<br />

siglo xx ... los terribles acontecimi<strong>en</strong>tos que ha vivido la humanidad».<br />

Primo Levi (escritor, Italia): «Los que sobrevivimos a los campos de conc<strong>en</strong>tración<br />

no somos verdaderos testigos. Esta es una idea incómoda que gradualm<strong>en</strong>te<br />

me he visto obligado a aceptar al leer lo que han escrito otros<br />

supervivi<strong>en</strong>tes, incluido yo mismo, cuando releo mis escritos al cabo de<br />

algunos años. Nosotros, los supervivi<strong>en</strong>tes, no somos sólo una minoría<br />

pequeña sino también anómala. Formamos parte de aquellos que, gracias a la<br />

prevaricación, la habilidad o la suerte, no llegamos a tocar fondo. Qui<strong>en</strong>es lo<br />

hicieron y vieron el rostro de la Gorgona, no regresaron, o regresaron sin<br />

palabras».<br />

R<strong>en</strong>e Dumont (agrónomo, ecologista, Francia): «Es simplem<strong>en</strong>te un siglo de<br />

matanzas y de guerras».<br />

Rita Levi Montalcini (premio Nobel, ci<strong>en</strong>tífica, Italia): «Pese a todo, <strong>en</strong> este<br />

siglo se han registrado revoluciones positivas ... la aparición <strong>del</strong> cuarto estado<br />

y la promoción de la mujer tras varios siglos de represión».<br />

William Golding (premio Nobel, escritor, Gran Bretaña): «No puedo dejar de<br />

p<strong>en</strong>sar que ha sido el siglo más viol<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la historia humana».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!