14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III<br />

EL ABISMO ECONÓMICO<br />

Nunca el Congreso de los Estados Unidos, al analizar el estado<br />

de la Unión, se ha <strong>en</strong>contrado con una perspectiva más plac<strong>en</strong>tera<br />

que la que existe <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to ... La gran riqueza que<br />

han creado nuestras empresas y nuestras industrias, y que ha ahorrado<br />

nuestra economía, ha sido distribuida ampliam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre<br />

nuestra población y ha salido <strong>del</strong> país <strong>en</strong> una corri<strong>en</strong>te constante<br />

para servir a la actividad b<strong>en</strong>éfica y económica <strong>en</strong> todo el mundo.<br />

Las exig<strong>en</strong>cias no se cifran ya <strong>en</strong> satisfacer la necesidad sino<br />

<strong>en</strong> conseguir el lujo. El aum<strong>en</strong>to de la producción ha permitido<br />

at<strong>en</strong>der una demanda creci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> .el interior y un comercio más<br />

activo <strong>en</strong> el exterior. El país puede contemplar el pres<strong>en</strong>te con<br />

satisfacción y mirar hacia el futuro con optimismo.<br />

M<strong>en</strong>saje al Congreso <strong>del</strong> presid<strong>en</strong>te CALVIN COOLIDGE, 4<br />

de diciembre de 1928<br />

Después de la guerra, el desempleo ha sido la <strong>en</strong>fermedad más<br />

ext<strong>en</strong>dida, insidiosa y destructiva de nuestra g<strong>en</strong>eración: es la<br />

<strong>en</strong>fermedad social de la civilización occid<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> nuestra época.<br />

The Times, 23 de <strong>en</strong>ero de 1943<br />

I<br />

Imaginemos que la primera guerra mundial sólo hubiera supuesto una perturbación<br />

temporal, aunque catastrófica, de una civilización y una economía<br />

estables. En tal caso, una vez retirados los escombros de la guerra, la economía<br />

habría recuperado la normalidad para continuar progresando, <strong>en</strong> forma<br />

parecida a como Japón <strong>en</strong>terró a los 300.000 muertos que había causado el<br />

terremoto de 1923, retiró los escombros que habían dejado sin hogar a dos o<br />

tres millones de personas y reconstruyó una ciudad igual que la anterior, pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!